
El Consejo de Estado griego -órgano superior del orden administrativo- ha suspendido temporalmente el decreto dictado por el gobierno de Andonis Samarás por el que cesaban las emisiones de la radiotelevisión griega y obliga a que la ERT siga emitiendo hasta que se cree el nuevo organismo público, que el gobierno ha prometido será más pequeño y eficiente.
Los trabajadores han recibido la noticia con reparos. La resolución únicamente obliga a reponer inmediatamente las emisiones pero no garantiza el mantenimiento del empleo, ni da las directrices sobre como debe ser la nueva televisión pública, ni el número de canales que debe tener. Tampoco salva la resolución a la Orquesta de la ERT, que ha sido el alma de la concentración en los estudios centrales durante estos días de encierro.
"Es un paso hacia adelante, a partir de mañana seguiremos emitiendo y los trabajadores vamos a seguir presentando nuestras propuestas de reestructuración, vamos a sentarnos en una mesa de negociación con la dirección y veremos si hay ánimo de negociar o si nos quieren imponer su plan."
Babis Kokosis, periodista de la radio pública, nos explica como se sienten los trabajadores tras conocer la resolución del Consejo de Estado. "Lo mejor de esta crisis -explica- ha sido el apoyo de la gente, han estado concentrándose todos los días en la sede de la televisión y no hemos dejado de emitir desde que se cerró. Los trabajadores hemos estado vigilando la instalación y nos hemos turnado para hacer el trabajo."
La policía no ha intervenido en los estudios centrales de Atenas, donde se concentra la mayoría de la plantilla, pero sí ha intervenido en otras delegaciones, donde no ha dejado entrar a los trabajadores. Estos están preocupados también por los rumores de vandalismo en los transmisores, a los que no han tenido acceso en estos días, por si la señal se ha perdido en algunos sitios.
La noticia de la resolución del Consejo de Estado le llegó al Primer Ministro cuando se encontraba reunido con sus socios de gobierno, Venizelos y Kouvelis, que habían exigido la reapertura de los medios antes de iniciar cualquier negociacion. La propuesta de Samaras es la misma que hizo el pasado viernes, reabrir la radiotelevisión con una plantilla reducida y con un equipo de dirección consensuado entre los tres partidos. El viernes la propuesta fue rechazada, ayer no tuvieron que repetir la negativa porque el Consejo de Estado ha decidido, de momento, por ellos.
Desde la Unión Europea se negó, la pasada semana, que se hubiera influido en el gobierno griego para que cerrara la televisión, pero lo cierto es que en el Diario Oficial de la Unión Europea de 3 de diciembre de 2011 se recogían, entre otras medidas, la liquidación, fusión o reducción de determinadas empresas públicas, entre las que se encuentra ERT (página 2, apartado i). El Consejo de Estado la ha repuesto en su funcionamiento pero su decisión no evita su desmantelamiento para después del verano.