Pilar Palomero mira con la necesaria distancia, quizá es una de las primeras cineastas en hacerlo, la infancia y la adolescencia de las niñas en aquellos años 90. Una España que se cree ya muy moderna, huele mucho a oscuridad, conservadurismo y machismo. Las chicas comienzan a adentrarse en el mundo adulto en un entorno lleno de contradicciones, casi esquizofrénico. La película resulta una sencilla invitación para que una generación, y especialmente las mujeres, se paren a revisar esa educación y sociabilización que nos vino dada por el momento particular que atravesaba el país.

Periodista por la Universidad Complutense de Madrid. Trabajé durante tres años en la sección de América Latina de Europa Press. Después me incorporé a Cuartopoder, donde he informado de la actualidad política y social. En especial, he escrito sobre derechos humanos, minorías, feminismo y ecología. También he colaborado con la agencia alemana de noticias DPA, entre otros medios.