Europa Press (YouTube)
El Consejo de Ministros ha aprobado hoy el nuevo escenario macroeconómico que, sobre el papel, garantiza la reducción del déficit público al 3,1% del PIB el próximo año, tal y como exige la Comisión Europea. Para lograr el objetivo marcado por Bruselas, el Ejecutivo español ha dado luz verde a un conjunto de medidas, pactadas previamente con el PSOE, entre las que destacan el recorte del techo de gasto en 5.000 millones de euros y las nuevas normas fiscales para recaudar 7.500 millones de euros, que afectarán, básicamente, a los impuestos de sociedades y sobre el tabaco, el alcohol y los refrescos y las bebidas azucaradas.
Al termino del Consejo de Ministros, el titular de Hacienda, Cristóbal Montoro, ha explicado que la mayoría de los 7.500 millones que se recaudarán con los nuevos gravámenes procederán del Impuestos de Sociedades (4.650 millones) y de los impuestos sobre el alcohol y el tabaco (150 millones) y los refrescos y las bebidas azucaradas (200 millones).
Otras fuentes importantes de ingresos para llegar a los 7.500 millones serán, según Montoro, la lucha contra el fraude fiscal, con la que espera recaudar 500 millones, y la reforma de la Administraciones Públicas, que ahorraría, ha estimado, 900 millones.
Por su parte, el ministro de Economía, Luis de Guindos, ha anunciado la revisión al alza las previsiones de crecimiento para este año (3,2%) y el próximo (2,5%), así como una reducción progresiva del paro hasta alcanzar el 12,8% a finales de 2019.
