
Dirigentes y barones socialistas han clamado durante los últimos meses por una crisis de gobierno que dé un nuevo impulso al Ejecutivo y a la imagen del propio PSOE de cara a las elecciones municipales y autonómicas de mayo de 2011 y Zapatero está dispuesto a dárselo. El presidente del Gobierno prepara una profunda remodelación de su gabinete y cambios también en la cúpula dirigente del PSOE. José Luis Rodríguez Zapatero quiere hacer efectiva esa crisis poco antes del debate sobre el estado de la nación. Para su nuevo equipo, estudia fichar a la actual secretaria de Organización, Leire Pajín, que podría ocupar un nuevo ministerio, resultado de la fusión de varios de los ya existentes. Ese cambio, según fuentes socialistas, provocaría de inmediato la asunción de las funciones de comunicación y de la portavocía del PSOE por parte de la actual responsable del área de Internacional en la Ejecutiva socialista, Elena Valenciano. De este modo, Zapatero colocaría al frente de la imagen del partido a una mujer de la absoluta confianza del vicesecretario general, José Blanco, cuya relación con Pajín en la actualidad es, según fuentes del PSOE, “manifiestamente mejorable”.
En las quinielas que los propios dirigentes socialistas manejan, son valores fijos e inamovibles en el Gobierno los ministros del Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba; la de Sanidad, Trinidad Jiménez, o los de Defensa, Carme Chacón e Infraestructuras, José Blanco, aunque estos últimos podrían cambiar de responsabilidad o bien añadir competencias procedentes de otros ministerios a sus propias carteras
Entre los ministros que tienen todas las papeletas para abandonar sus puestos en el Ejecutivo, destacan el titular de Trabajo, Celestino Corbacho -se habla del eurodiputado Ramón Jáuregui como posible sustituto-; la de Vivienda, Beatriz Corredor; la de Cultura, Ángeles González-Sinde, o la titular de Ciencia e Innovación, Cristina Garmendia. Las tres ministras podrían salir del Gobierno, porque sus respectivas carteras quedarían subsumidas dentro de otro ministerio. De ser así, el actual ministro de Educación, Ángel Gabilondo, añadiría Cultura a sus actuales competencias, mientras que Miguel Sebastián sumaría la Ciencia y la Innovación a las suyas como ministro de Industria.
Otro de los ministros que, según fuentes de la dirección socialista puede abandonar el Ejecutivo es el titular de Asuntos Exteriores, Miguel Ángel Moratinos, quien –aseguran estas mismas fuentes- ha cumplido ya su etapa, tras el cierre de la presidencia española de la UE. Precisamente, hay quien, desde la dirección socialista, asegura que Zapatero valora la posibilidad de colocar en ese puesto, aunque manteniéndole el rango de vicepresidenta, a María Teresa Fernández De la Vega. Quienes suscriben esta tesis, aseguran también que la portavocía del Gobierno pasaría a ser desempeñada por el titular de Fomento, José Blanco, que ascendería al rango de vicepresidente. Otras fuentes de la dirección socialista, sin embargo, señalan que la vicepresidenta De la Vega “es inamovible” y que “seguirá en el gobierno mientras Zapatero sea presidente”.
En cambio, parece haber unanimidad a la hora de situar a la vicepresidenta y titular de Economía, Elena Salgado fuera del Ejecutivo. Barones y dirigentes socialistas han sugerido a Zapatero la necesidad de nombrar a un nuevo ministro de Economía. Un presidente autonómico aseguraba recientemente que Elena Salgado debería ser sustituida por “un político, que esté asesorado por los mejores economistas, pero que actúe con criterio y olfato político”. Político es, sin duda, el perfil de Manuel Chaves, a quien, sin embargo, algunos miembros de la cúpula socialista sitúan claramente fuera del futuro equipo de gobierno de Zapatero. Pero uno de los dirigentes socialistas más próximos a Zapatero asegura que “Chaves, que es el presidente del partido, sólo abandonaría el gobierno si él quiere”. El presidente cuenta con él y con su ministerio, porque la política territorial sigue siendo tan importante como lo era cuando quienes la dirigían eran Mariano Rajoy o Javier Arenas”.
Todos los cambios que prepara Zapatero tendrán que pasar el tamiz de los criterios de paridad, que siempre ha respetado escrupulosamente. Todos sus gobiernos han estado compuestos por el mismo número de hombres que de mujeres y así seguirá siendo en su futuro equipo, según aseguran desde el PSOE. Eso, precisamente, podría provocar ajustes y “sorpresas de de última hora”, según admite un estrecho colaborador del presidente.
Con todo, José Luis Rodríguez Zapatero llegará muy probablemente al debate sobre el Estado de la Nación presentando no sólo las reformas financiera, laboral y fiscal aprobadas, sino también un nuevo equipo de gobierno con el que va a llevar a término todas esas reformas hasta el final de la legislatura. Asimismo, dos días después de celebrado el debate, presentará los cambios tanto del gobierno como los que correspondan en el seno del PSOE, ante el Comité Federal de su partido. De hecho, esa reunión debía celebrarse el próximo día 3 de julio, pero la dirección socialista ha decidido aplazarla sin dar explicación oficial alguna. Extraoficialmente, los socialistas admiten que Zapatero necesita tiempo para cerrar la crisis de gobierno que está preparando, presentar su nuevo equipo y su hoja de ruta ante el parlamento y, posteriormente, ante su partido.
dios que miedo, Pajín de ministra. Por favor, Esther equivocate por favor por favor por favor!! xD (aunque ojalá se hagan esos cambios de gobierno que propones, pero Pajín nooooo!!!!)
Estoy de acuerdo con Antianira…por favor, Pajín NO. Vamos, como la nombren ministra me borro de socialista.
Los numeros unos se rodean de unos, los doses de treses y cuatros. En ese sentido, considero normal que Zapatero quiera hacer a ministra a Pajin.
Los dos son perfectos contraejemplos que demuestran que el Principio de Peter es incompleto. Hay personas que son capaces de elevarse varios niveles por encima de su nivel de incompetencia.
Si la remodelación es para hacer ministra a Pajín, que no haga nada, por favor.
Decisión muy inteligente por parte de ZP. Como Pajín se convertirá rápidamente en la ministra más odiada de la Historia de España, por delante incluso de Manuel Godoy, la caverna mediática desviará su atención hacia ella y lo dejará respirar a él un poco. Muy hábil.
Como pongan a la tragaldabas de Mtra. ya es el fin del PSOE como partido de gobierno para mucho mucho tiempo futuro.
¿Pensión vitalicia?
vaya mierda… esto va a terminar en un estado de sitio o algo así es jodidamente ridícula esta actuación a parte de otras muchas locuras que hacen para mantener el voto. ¡¡¡¡¡SINVERGÜENZAS!!!!!!!
Mi mejores deseos para la futura Ministra Sta. Pajin
Este país » SPAIN » funciona
Saludos
Vaya, no hay forma de quitar el ministerio hembrista de desigualdad
Solo Belén Esteban hace sombra a Leire Pajín.
Leire Pajín, insigne Carga Pública.
¡Enhorabuena, Esther! Un puntazo adelantar lo de Leire Pajín en el mes de junio. https://www.cuartopoder.es/depixieadixit/zapatero-hara-ministra-a-pajin-y-recortara-ministerios-y-vicepresidencias/177