(Actualización)
El 15 de diciembre estuve en la redacción de CNN+ para participar una semana más en la tertulia de Cara a cara. Volví a casa recordando la idea de Claude Vignon, uno de los personajes de Las ilusiones perdidas de Balzac. Él la formula a propósito de un periódico, pero podría aplicarse a la televisión: “El periódico, en lugar de convertirse en un sacerdocio, se ha convertido en un medio para los partidos, de medio ha pasado a ser un comercio; y como comercio, como todos los comercios, no tiene ni fe ni ley”.
Desde que hace cinco años empecé a colaborar con CNN+ en el Debate diario de Jose Mari Calleja, me di cuenta de que los colegas de ese canal sí son de ley. Hasta el viernes pasado, también tenían fe. Ahora la han perdido. Hacía tiempo que no veía a tanta gente compartiendo una pérdida colectiva.
CNN+ se ha hecho todos estos años con el trabajo de muchos periodistas honestos, de los que todavía distinguen entre la información y el espectáculo; de los que creen que se puede vivir del periodismo sin ser mercenario, demagogo o corrupto. No es fácil. En televisión, la batalla por la audiencia transcurre minuto a minuto, y se gana como las guerras crueles, casa por casa. Hay que tener un temple especial, como el de Calleja, Antonio San José, Leticia Iglesias o Victoria Lafora, para seguir haciendo periodismo cuando la gente espera ver de una vez a un león comiéndose a un cristiano.
Se acaba CNN+. De la mano de Telecinco, las 24 horas de información se convierten en 24 horas de detritus. Parece una metáfora del destino: en el sur de Italia las calles están llenas de basura, como si los desperdicios hubieran desbordado las pantallas y estuvieran ya invadiendo la vida cotidiana de la gente. Acabará ocurriendo aquí. El cierre de CNN+ y el desmantelamiento de Cuatro no sólo afectan a los profesionales que allí trabajan o a los que hemos disfrutado del privilegio de aprender de ellos. Hoy [29 de diciembre], España ha amanecido sin CNN+ y es menos plural. Todos hemos perdido una forma de entender el mundo. Se pongan como se pongan los que manejan el dinero, la realidad no siempre es divertida, pero no por eso hay que desistir de comprenderla y explicarla.
Algunos colegas paseaban por la redacción con una chapa que dice: “Está pasando. Nos están cerrando”. Es la noticia más importante que han vivido en los últimos años y no la pueden contar. Se sientan frente a la pantalla, disimulando la pena y la rabia, y narran la actualidad sin dejar escapar una mueca de tristeza porque, como buenos periodistas, tienen interiorizado que la noticia no pueden ser ellos.
El cierre de CNN+, otro fallo del mercado. “Como todos los comercios, no tiene ni fe ni ley”. Esto está pasando, pero no se está viendo.
que le den las gracias a Iñaki Gabilondo que como periodista se ha forrado, fijense que tiene capital suficiente como para patrocinar el teatro real a titulo personal… casi nada, la pena los que curran de verdad , los que no salen en la pantalla. Tranquilos….. la sexta , espero. Si el payaso fofito lo permite… jaja
Lamento muchismo este cierre, sobre todo por el programa hoy en la noche, con Gabilondo, para mi y mi familia era casi el unico – y sin casi – programa que aun emanaba inteligencia… Lo demas que hay en al tdt es casi imposible de digerir…
Muy lamentablemente, mis condolencias sinceras y mis mejores deseos para todos los que hacian posible ese canal…!!!
El mayor problema esta en esto que puse en unos foros:
//////////////////////////
El plan esta en marcha, comprar lo que les queda a los estados, privatizar todo, ahi no habra democracia ni nada, solo lo que mande el pais fantasma del dinero…
Y para conseguir ese plan, como a los perros de Paulov, hay que darles golosinas cuando hacen lo que se quiere que hagan, en este caso, privatizar!!!! Pasar la soberania de los estados al capital, van a desmantelar a los estados, y eso se hara a base de amenazas de quiebra y premios cuando se vayan pasando partes de los estados al capital…
Es asi, el plan hecho hace mas de 1 siglo esta cerca de su fase final, esta cerca de la solucion final al problema del capital, luego vendra el agujero negro… Del que nada sale, NI NADIE!!!
Lean Momo de Michael Ende…
Y los de clases altas, tranquilos, luego vendra su hora, es solo cuestion de tiempos… El plan esta muy bien planificado…
/////////////////////
Saludos…
Primero vinieron por mi vecino, por rojo, pero no hice nada porque yo no era rojo. Luego detuvieron a mi conserje, por gay, pero yo no soy gay; otra vez, se llevaron a mi casera, por bruja, y yo dije nada. Hoy se me llevan a mí y no hay nadie a quien pedir ayuda. He aquí el progreso.
Recogida de firmas para evitar el cierre de CNN+:
http://www.peticionpublica.es/PeticaoVer.aspx?pi=CNNPLUS
CNN+, era una islita donde poder refugiarnos de tanta bazofia televisiva; yo también lo siento por el programa de Gabilondo, era lo único que se podía ver en la noche.
Saludos
es una ingusticia es la mejor cadena de noticias y gracias a esa csdena nos enteramos de lo que pasa en mundo y ademas les dejais sin trabajo a los que mas trabajan en cnn+ es una injusticia de berdad no lo entiendo tanta informacion que nos dá y la cerrais
es una injusticisa que cerreis esta cadena porque es la mejor cadena de noticias donde se nos informa y aprendemos con sus profesionales
Sara 10 años de edad.
Que el cierre de una empresa sea noticia es algo insólito. ¿Cuántas han cerrado sin que hayan salido en los medios de comunicación? Pasense ustedes por magistratura de trabajo y verán cuántas cada día. Al Polanco y sus mariachis les concedió el PSOE una televisión de pago, una red de televisiones locales, una televisión en abierto. Total, tres de ámbito nacional, cosa que no permitirían en Estados Unidos. Además se hicieron con una emisora de radio de cobertura nacional y poseen el diari de mayor tirada. No es poco favor, impensable en USA. Como han ganado poco dinero en todos estos años, ahora, al calorcillo de la crisis, hacen caja y prescinden de los que un dia creyeron que defendían la democracia, la equidad y la justicia social. Incluso… la libertad de expresión (la suya).
Apenas la veía, pero me apena que se cierren medios de comunicación. Es mala cosa para la democracia. Lo siento mucho.
Os echaremos de menos. Suerte.
No encuentro las palabras que reflejen totalmente la pena por el cierre de esta cadena.En especial el debate la noche de los sábados, os deseo lo mejor, un besazo.
Lamento la desaparición de CNN+ (menos pluralismo siempre es negativo) y, sobre todo, lamento la desaparición del debate de los sábados moderado por J.M.Calleja, una bocanada de aire fresco en medio del pútrido panorama televisivo. Espero poder seguir aprendiendo de estos excelentes periodistas, aunque no sé todavía en qué medio ni en qué momento. Espero, asímismo, que , a diferencia de otros muchos cierres y fusiones empresariales, ésta no implique la pérdida de puestos de trabajo.
Pues si que son periodistas honestos y comprometidos que ni siquiera informan de lo que pasa delante de sus narices.
Igual ahora algunos se enteran de que «quien paga, manda»
no hay derecho… yo casi solamente veía dos cadenas donde la información es y era seria y verdadera y una era la vuestra: CNN+
joer da coraje que el dinero mande sobre todas las cosas que merecen la pena…
UN ABRAZO, HASTA SIEMPRE Y BUENA SUERTE Y MUCHAS GRACIAS POR LOS BUENOS MOMENTOS QUE NOS HABEIS PROPORCIONADO…
Irene, somos muchos los que os vamos a echar de menos. A toda la cadena pero a vuestro debate en especial.
Que la alegría de las hienas tras haber conseguido cargarse un espacio riguroso y libre no os escondan la realidad. La de que habéis hecho un trabajo fantástico, la de que habéis sido parte de nuestras vidas y de nuestras ilusiones en tantos momentos, y la de que somos muchos los que ya no vamos a saber qué canal sintonizar para escuchar las noticias.
Toda la suerte del mundo para ti, para todos vosotros. Y toda la satisfacción que debe dejaros el buen trabajo realizado.
Muy buen comentario. Y como dices, una perdida para la pluralidad y la información objetiva en España.
Son tantas cosas las que perdemos con el cierre de CNN+, en una casa con dos niños pequeños que estarian viendo los Gormitis, Bob Esponja y Bakugan a todas, nuestra tabla de salvación era CNN+, para estar informados, pero tambien para disfrutar de un rato de tranquilidad, debates civilizados, analisis certeros, interesantes y amenas entrevistas, y un largo etcetera, porque para los que queremos estar informados, para los que seguimos queriendo sacar nuestras propias conclusiones y no ser parte de un rebaño o al menos saber quien coño es el pastor, CNN+ era importante. Pero más importante, no cabe duda era para ellos, para esos cientos de personas que aun trabajan honestamente, y que perderan su empleo por una decisión que me temo tiene tanto de economica como de politica.
Muchas gracias y mucho ánimo para los excelentes profesionales que habeis trabajado en CNN+.
Encontraremos la forma de seguir viendoos y escuchandoos.
!!BOICOT A TELE5!! por favor: DEJEMOS DE VER TANTA BASURA.
HAY COSAS ENTRETENIDAS SI LES DAIS LA OPRTUNIDAD DE ATENDERLAS.
La verdad que es una pena que cierren cnn+ y que sigan ganando cada vez mas terreno los programas basuras con telecinco a la cabeza, pero no pierdo la esperanza todavia en que haya un hueco para los periodista como vosotros.
Lo siento por los profesionales de CNN plus ,pero la culpa es del Grupo Prisa
Me puedo considerar una persona votante del PP. Sin embargo me produce un pesar enorme que cierren CNN+. De hecho en mi casa veo Canal24h, La2 y CNN+ … no veo otra cosa porque no merece la pena.
En fin, otro paso más hacia el hundimiento de una sociedad, o de lo poco que nos queda de ella
Irene tu compañera de tertulia decia que con el cierre de CNN quedaban las cadenas del nacional-catolicismo ,tu compañera tiene una deriva totalitaria lo desmostró en varias programas ,lo peor fue en las manifestaciones con incidentes en Francia parecia que se alegraba con la violencia
Si CNN+ hubiera sido independiente y no un felpudo del poder socialista, quizás hubiera tenido más audiencia y seguiría emitiendo.
Lo de hacer autocrítica es muy duro, ¿no?.