El PP duda entre suprimir Educación para la Ciudadanía o sustituirla por otra asignatura: Europa

16
Sandra Moneo, en una imagen del pasado día 2. / pp.es

Han sido tantas las veces que el PP se ha dirigido al Gobierno tildando de simples ocurrencias las propuestas de los socialistas que cabría esperar mayor enjundia de las suyas, sobre todo en temas que vienen de antiguo y del que los populares han hecho caballo de batalla.

Uno de ellos es el destino que el PP daría a la asignatura Educación para la Ciudadanía en el caso de llegar al Gobierno. El PP empezó abogando por la supresión, aunque en las conversaciones del pacto educativo del pasado año defendió eliminarla en Primaria y repartir sus contenidos por el resto de asignaturas y mantenerla en la ESO pero centrada en el conocimiento de la Constitución.

Malogrado el pacto, los populares volvieron a la casilla de salida. Este pasado sábado la secretaria nacional de Educación del PP, Sandra Moneo, aseguraba en Murcia que de llegar al Ejecutivo su partido acabaría con Educación para la Ciudadanía porque “ha nacido el enfrentamiento, no se ajustan sus contenidos a su nomenclatura y resta horas a otras materias más importantes para la formación de los alumnos”.

Sin embargo, no es la única opción que baraja el PP, según ha podido saber este diario de labios de un cualificado dirigente popular.  ¿La alternativa? Sustituirla por otra asignatura, Europa, “ya que ahí está una parte de nuestra historia como nación”.  Se ignora si el contenido se limitaría a la historia del continente, al estudio de las instituciones europeas, o a un compendio de ambas materias, aunque bastaría con dejar el asunto en manos de FAES para que los chicos de Aznar editaran hasta el libro de texto en el tiempo en el que Rajoy se fuma un habano. Da gusto que la oposición tenga así de claras las cosas.

16 Comments
  1. Aguirrellado says

    ¡Abajo educación para la ciudadanía! ¡abajo los pedagogos progres, y sus planes educativos basados en falacias que se caen por su propio peso! Un desastre como la ESO sólo ocurre cuando se hace caso a enajenados mentales y se implementan sus ideas a escala nacional sin siquiera probarlas a nivel local.
    La ESO y la LOE sólo busca satisfacer las paranoias de una panda de idiotas que viven despegados de la realidad, por eso «pinta tan bien en papel», como el comunismo y otras idioteces en las que sólo creen los «filósofos», «sociólogos», «pedagogos» e «ideólogos», pero no los «ingenieros» ni «científicos».

  2. hombre_invisible says

    Aguirrellado, que se te ha olvidado echar de las aulas ¡a los curas y la religión! con la que creo que tampoco «comulgarán» los ingenieros ni los científicos…

  3. Jonatan says

    ¡Qué país, Miquelarrena!

  4. AVERSIAPRENDEN says

    En su Artículo I: De su definicion y division, hay un párrafo que dice:
    Los participios activos son de una sola terminación que conviene al
    género masculino y femenino, y al artículo y pronombres neutros.

    Está escrito por una profesora de un instituto público.

    CONTRA LA TONTUNA LINGÜÍSTICA, UN POCO DE GRAMÁTICA BIEN EXPLICADA

    Yo no soy víctima de la LOGSE. Tengo 50 años y he tenido la suerte de
    estudiar bajo unos planes educativos buenos, que primaban el esfuerzo
    y la formación de los alumnos por encima de las estadísticas de
    aprobados y de la propaganda política. En párvulos (así se llamaba
    entonces lo que hoy es «educación infantil», mire usted) empecé a
    estudiar con una cartilla que todavía recuerdo perfectamente: la A de
    «araña», la E de «elefante», la I de «iglesia» la O de «ojo» y la U de
    «uña». Luego, cuando eras un poco más mayor, llegaba «El Parvulito»,
    un librito con poco más de 100 páginas y un montón de lecturas, no
    como ahora, que pagas por tres tomos llenos de dibujos que apenas
    traen texto. Eso sí, en el Parvulito, no había que colorear ninguna
    página, que para eso teníamos cuadernos.

    En Primaria estudiábamos Lengua Española, Matemáticas (las llamábamos
    «tracas» o «matracas») Ciencias Naturales, Ciencias Sociales, Plástica
    (dibujo y trabajos manuales), Religión y Educación Física. En 6º de
    Primaria, si en un examen tenías una falta de ortografía del tipo de
    «b en vez de v» o cinco faltas de acentos, te suspendían.

    En Bachiller, estudié Historia de España, Latín, Literatura y Filosofía.
    Leí El Quijote y el Lazarillo de Tormes; leí las «Coplas a la Muerte
    de su Padre» de Jorge Manrique, a Garcilaso, a Góngora, a Lope de Vega
    o a Espronceda…

    Pero, sobre todo, aprendí a hablar y a escribir con corrección.
    Aprendí a amar nuestra lengua, nuestra historia y nuestra cultura.
    Y… vamos con la Gramática.

    En castellano existen los participios activos como derivado de los
    tiempos verbales. El participio activo del verbo atacar es «atacante»;
    el de salir es «saliente»; el de cantar es «cantante» y el de existir,
    «existente». ¿Cuál es el del verbo ser? Es «ente», que significa «el
    que tiene entidad», en definitiva «el que es». Por ello, cuando
    queremos nombrar a la persona que denota capacidad de ejercer la
    acción que expresa el verbo, se añade a este la terminación «-nte».

    Así, al que preside, se le llama «presidente» y nunca «presidenta»,
    independientemente del género (masculino o femenino) del que realiza
    la acción.

    De manera análoga, se dice «capilla ardiente», no «ardienta»; se dice
    «estudiante», no «estudianta»; se dice «independiente» y no
    «independienta»; «paciente», no ?pacienta»; «dirigente», no
    dirigenta»; «residente», no «residenta?.

    Y ahora, la pregunta: nuestros políticos y muchos periodistas (hombres
    y mujeres, que los hombres que ejercen el periodismo no son
    «periodistos»), ¿hacen mal uso de la lengua por motivos ideológicos o
    por ignorancia de la Gramática de la Lengua Española ? Creo que por
    las dos razones. Es más, creo que la ignorancia les lleva a aplicar
    patrones ideológicos y la misma aplicación automática de esos patrones
    ideológicos los hace más ignorantes (a ellos y a sus seguidores).

    No me gustan las cadenas de correos electrónicos (suelo eliminarlas)
    pero, por una vez, os propongo que paséis el mensaje a vuestros amigos
    y conocidos, en la esperanza de que llegue finalmente a esos
    ignorantes semovientes (no «ignorantas semovientas», aunque ocupen
    carteras ministeriales).

    Lamento haber aguado la fiesta a un grupo de hombres que se habían
    asociado en defensa del género y que habían firmado un manifiesto.
    Algunos de los firmantes eran: el dentisto, el poeto, el sindicalisto,
    el pediatro, el pianisto, el golfisto, el arreglisto, el funambulisto,
    el proyectisto, el turisto, el contratisto, el paisajisto, el taxisto,
    el artisto, el periodisto, el taxidermisto, el telefonisto, el
    masajisto, el gasisto, el trompetisto, el violinisto, el ma quinisto,
    el electricisto, el oculisto, el policío del esquino y, sobre todo,
    ¡el machisto!

    SI ESTE ASUNTO NO TE «DA IGUAL», PÁSALO POR AHÍ, A VER SI LE TERMINA
    LLEGANDO A LA MINISTRA DE «IGUAL-DA».

    Mercedes Bernad

  5. maria sindin vila says

    me gusta la educacion para la cidadania

Leave A Reply

Your email address will not be published.