
Ningún dirigente del PP puede disimular la euforia que se ha desatado en sus filas desde que la pasada semana recibiesen la última y más reciente macroencuesta realizada por encargo del partido en los últimos días. Y no es para menos, porque los resultados que les otorgan a nivel nacional, tanto en la parte alta de la horquilla como en la baja, solamente contemplan la mayoría absoluta (176 suman mayoría absoluta), según han confirmado fuentes de la dirección popular a cuartopoder.es. Según estas fuentes, el sondeo, que ha sido realizado en toda España, augura al PP un resultado que puede oscilar entre los 185 escaños, en el peor de los casos, y los 190 escaños, en el mejor.
Las previsiones para el PSOE, en cambio, está en las antípodas: el macrosondeo del PP contempla, en cualquier caso, el peor resultado del PSOE en décadas. Según las encuestas que obran en poder del PP y que, desde el pasado jueves se empezaron a distribuir en las diferentes direcciones regionales, el PSOE se quedaría entre los 110, en el peor de los casos, y los 120 escaños, en el mejor. Con todo, el mejor resultado que augura esa encuesta al PSOE es el peor resultado que ha cosechado desde hace décadas, por debajo de los 125 escaños obtenidos por el PSOE en 2000, cuando Joaquín Almunia fue su candidato.
Curiosamente, fuentes socialistas aseguran que ellos tienen en su poder una encuesta anterior a la realizada por el PP y que prevé un resultado peor, con una horquilla que oscila entre los 105 y los 109 escaños, si bien estas mismas fuentes matizan que, tras la celebración de la Conferencia Política, celebrada el pasado fin de semana, los trackings o tomas de temperatura semanales que realizan les indican una tendencia a recortar las distancias con el PP. “Es- asegura un miembro del Comité Electoral- el primer síntoma de recuperación que hemos detectado en semanas”. Las cosas pintan mal, peor que nunca, para las expectativas de los socialistas y de su candidato, Alfredo Pérez Rubalcaba.
El batacazo que, por el momento, auguran las encuestas a los socialistas, pone al descubierto situaciones curiosas y, al tiempo, muy dolorosas para el PSOE, en caso de confirmarse. Una de ellas es la posibilidad de que, por primera vez en su historia, los socialistas puedan quedarse sin escaño en la provincia de Álava. De no obtener representación en esta circunscripción, sería su cabeza de lista, el actual ministro de la presidencia, Ramón Jáuregui, el que se quedaría sin escaño y sería la coalición Amaiur, la que integra a la izquierda abertzale, a Bildu y a Aralar la que lo consiguiese, junto con PP y PNV, si se confirma lo que hoy tan sólo es una tendencia.
Precisamente, tanto las encuestas de PP como las de PSOE apuntan que Amaiur podría obtener entre 3 y 4 escaños en el Congreso de los Diputados, en los que se sentarían los representantes de Bildu y Aralar, Amaiurtantos como los que los sondeos otorgan al partido que lidera Rosa Díez, UPyD. Por delante de todos ellos, IU registra, de acuerdo con las encuestas, un notable aumento, ya que podría pasar del único escaño que tienen en la actualidad y que ocupa Gaspar Llamazares a quedarse entre 4 y 5 escaños.
Los millones de votantes que, de confirmarse estos sondeos, dejarían de votar al PSOE se repartirían entre la abstención, IU, UPy D y también el PP, según los expertos demoscópicos tanto de PP como de PSOE. El reto del PSOE y de Alfredo Pérez Rubalcaba es acortar distancias y vencer, posiblemente, a las peores encuestas con las que arrancan una precampaña electoral los socialistas. Mientras, Mariano Rajoy y los suyos prefieren una campaña tranquila, sin sobresaltos ni grandes polémicas.
Lo que pasa es que ya conocemos cómo fluctúan las encuestas según se hayan calentado los ánimos o se haya arengado a la tropa. Con que, hay mucha batalla por delante.
Vamos a tener que doblegarnos ante la insistente demanda (desde luego, con mi voto, no) de un tal «Borja» y admitir que ha ganado -¡si bien está por ver!- en su insistente afan en debilitar y eludir el voto limpio hacia el PSOE.
Todos sabemos que los ultras no se rinden, y ellos, por encima de todo votarán a su lider.
Viene hoy en algún diario (creo que en «PÚBLICO») un elocuente dibujo en el que se ve a un tal Rajoy esquilando a un, no muy cómodo ‘borrego’ mientras otro… borrego… le dice: no te quejes, criatura…
¡Harto elocuente!
¡Digo yo…!
No me rindo…
Una vez más he de solicitar que se le preste atención a uno de esos espléndidos artículos que me salen al paso.
¡Volvamos a inevitable «LA CUERTA PÁGINA» de el diario «EL PAÍS», en ella nos aleciona don Félix de Azúa respecto de los políticos y sus ‘andanzas’…
Nuestro gran escritor nos advierte «Sobre la división de impotencias» para, seguidamente decirnos que «Comienza la campaña electoral. Los candidatos están atrapados por las mismas fullerías, manejos sucios y usos gansteriles en los que se ha convertido la democraciamediática. Forman parte del mismo consorcio.»
Insisto: página 35 de EL PAÍS de hoy, 7-10-2011.
Muy, muy interesante trabajo, mucho más que el insistente machaqueo del tal «Borja»…
No me rindo…
Una vez más he de solicitar que se le preste atención a uno de esos espléndidos artículos que me salen al paso.
¡Volvamos a la inevitable «LA CUERTA PÁGINA» de el diario «EL PAÍS», en ella nos alecciona don Félix de Azúa respecto de los ¡¡¡políticos!!! y sus extrañas ‘andanzas’…
Nuestro gran escritor nos advierte «Sobre la división de impotencias» para, seguidamente, decirnos que «Comienza la campaña electoral. Los candidatos están atrapados por las mismas fullerías, manejos sucios y usos gansteriles en los que se ha convertido la democraciamediática. Forman parte del mismo consorcio.»
Insisto: página 35 de EL PAÍS de hoy, 7-10-2011.
Muy, muy interesante trabajo, mucho más que el insistente machaqueo del tal «Borja»…
Espero que esa ¿macro encuesta PPera» se equivoque. No es posible que en España haya tanto estúpido, que por hacer daño a ZP. se lo haga también a sí mismo y vote PP. Votar PPecracia es tirar piedras contra el propio tejado; votar PPecracia es votar contra la enseñanza y la sanidad públicas. Somos 35 millones de votantes. A la PPecracia solo la v otaron en las últimas autonómicas 8,4 millones. Si todos vamos a votar, los franquistas no pasarán.
NO A LAS ENCUESTAS. Son un invento de Satanás. Hay que prohibirlas de una vez por todas. Porque lucran a los políticos corruptos. Son un insulto a la inteligencia humana y un beneficio al Palacio de la Moncloa. MUERTE A LAS ENCUESTAS.