Lucía Figar y Cristina Cifuentes, favoritas de Génova para suceder a Aguirre

3
Esperanza Aguirre consuela a Lucía Figar, tras anunciar su retirada, el pasado día 17. / Efe

Ayer mismo, el hasta ahora vicepresidente de la Comunidad de Madrid, Ignacio González, fue investido presidente, tras la dimisión de Esperanza Aguirre y tal como dispuso la presidenta y líder del PP madrileño. No hubo objeción alguna a este relevo por parte de Mariano Rajoy cuando Aguirre le comentó su intención de dejar la primera línea de la política. Sin embargo, y a pesar de la voluntad de Aguirre de dejar atada y bien atada la sucesión y la futura candidatura para ocupar la presidencia del Gobierno autónomo de Madrid, en el PP nacional insisten en subrayar que no se puede garantizar que Ignacio González sea, dentro de 3 años, el candidato a la presidencia del gobierno de Madrid. Por delante ponen la importancia de los procesos democráticos, la lejanía de la cita electoral y del Congreso que tiene que decidir el nombre del futuro candidato, etc.

Oficialmente, en la cúpula nacional del PP nadie dice “no” a la posibilidad de que González sea, además de presidente en  los próximos 3 años que faltan para concluir la legislatura, el futuro presidente del PP madrileño y candidato a renovar la presidencia del gobierno de Madrid, aunque en realidad, desde la dirección nacional confiesan tener otras candidaturas que consideran mejores para afrontar esa tarea en el futuro.

Coinciden prácticamente todos los miembros de la cúpula nacional del PP consultados por cuartopoder.es en señalar que lo ideal sería que la futura presidenta y candidata fuese una mujer, siguiendo la estela que dejó Esperanza Aguirre. Pero no hay unanimidad a la hora de poner nombres sobre la mesa. Las dos mujeres que parecen contar con más apoyos para ser sucesoras de Aguirre son la actual consejera de Educación de la Comunidad de Madrid, Lucía Figar, y la Delegada del Gobierno en la Comunidad de Madrid, Cristina Cifuentes. Aunque no parece difícil contar con más simpatías de las que cuenta Ignacio González en la dirección nacional del PP, ambas políticas son bien vistas por el entorno de Rajoy.

En todo caso, los dirigentes del PP no quieren abrir ninguna batalla en estos momentos, cuando aún falta tanto para las elecciones municipales y autonómicas de 2015. No quieren abrir nuevos frentes pero, eso sí, la consigna en Génova es no dar nada por sentado. Mucho menos la sucesión de Aguirre y la futura candidatura.

Por su parte, Esperanza Aguirre, quien confesó que no es amiga de las “bicefalias” cuando le preguntaron por su intención de mantener la presidencia del PP madrileño mientras González ejercía como presidente de la Comunidad, no ha aclarado si está dispuesta a acelerar los trámites para celebrar un Congreso extraordinario en el que se traspasase su poder presidencial a González, con la venia de los compromisarios. Una decisión que inquieta a un sector del entorno de Rajoy, que interpreta que Aguirre quiere seguir en la presidencia el tiempo que sea necesario para dejar el relevo de González al frente de gobierno, partido y futura candidatura “atado y bien atado”. Y es que, aunque ayer miércoles González se convirtió en el nuevo y legítimo presidente de la Comunidad de Madrid, no parece que se pueda dar por cerrado este episodio.

3 Comments
  1. gente corriente says

    Cifuentes y Figar son del mismo palo de Aguirre. Empatía cero con los ciudadanos aunque son de las que dan bien ante las cámaras. Y seguidoras del liberalismo a ultranza de su lideresa. Más de lo mismo

Leave A Reply

Your email address will not be published.