El PSOE vuelve a pedir la dimisión de Rajoy ante los indicios de que Bárcenas le está chantajeando

2
Luis Bárcenas habla con los medios de comunicación el pasado miércoles, día 27, a la entrada de su domicilio. / Ángel Díaz (Efe)

La demanda presentada en la jurisdicción laboral por Luis Bárcenas contra el PP por despido improcedente ha animado al PSOE a reclamar de nuevo que Mariano Rajoy y María Dolores de Cospedal abandonen cuanto antes sus cargos públicos como presidentes del Gobierno Central y de Castilla-La Mancha. Sobre todo porque, además, los socialistas no descartan que su ex tesorero les esté sometiendo a un chantaje por la presunta financiación “de forma ilegal” durante 20 años.

En un informe interno en el que explica la situación, Ferraz lo deja claro tras analizar los muchos elementos que llevan al PSOE a pedir la dimisión de Rajoy y Cospedal. Al final del texto, sentencian: “Y todo ello sin poder descartar que lo que realmente esté pasando es que el partido que gobierna España y el presidente del Gobierno estén siendo sometidos al chantaje de un delincuente porque lleven 20 años financiándose de forma ilegal”.

Al principio, el informe reclama que “si lo que dice el PP sobre Bárcenas es cierto ¿a qué está esperando la ministra de Empleo para enviar la Inspección de Trabajo a la sede del PP?”. Y detalla: “El 13 de febrero de este año 2013, el PP emitió un comunicado afirmando que, en el año 2010, pactó una indemnización con Luis Bárcenas por resolución de su contrato de trabajo”. Y recuerda que en el punto 3 de ese comunicado, el PP dice que “ambas partes acordaron que la indemnización procedente se abonara en diferido mediante un pago mensual hasta diciembre de 2012, con el abono por parte de la empresa de las cotizaciones sociales durante el período de abono del citado finiquito”. Para los socialistas, el PP reconoce así, y por escrito, haber cometido una ilegalidad porque es ilegal que una empresa pague cotizaciones sociales por una persona que no trabaja en ella.

También se refieren al punto del comunicado popular en el que indica que “con la percepción de esta indemnización se consideró saldado y finiquitado por toda clase de conceptos, el contrato de trabajo que unía a ambas partes, no realizando el señor Bárcenas ningún trabajo desde aquel momento para el Partido Popular”.

Abundando en los datos referenciales, se añade que el 25 de febrero, Cospedal afirmó, durante una rueda de prensa en la sede de su partido, que “como se pactó una indemnización en diferido en forma efectivamente de simulación o de lo que hubiera sido en diferido, en partes de lo que antes era una retribución, tenía que tener la retención a la Seguridad Social". Y precisan: “Simular una relación laboral con pago de la Seguridad Social para que la persona afectada pueda obtener beneficios y prestaciones que no le corresponden es ilegal”.

También recuerda que “aunque de forma bastante ininteligible, Cospedal afirmó que el PP ha simulado mantener una relación laboral que, según ella, no existía con Bárcenas y por eso han pagado la Seguridad Social”. Además, “simular una relación laboral con pago de la Seguridad Social, para que la persona afectada pueda obtener beneficios y prestaciones que no le corresponden también es ilegal”. Por lo que se preguntan: “¿Es de recibo que el partido que gobierna España lleve días diciendo, con la máxima impunidad, a través de comunicados y por boca de su secretaria general, que están vulnerando la legislación laboral y que la ministra de Empleo esté mirando para otro lado?”.

Añaden que, el 26 de febrero, Bárcenas demandó al PP por despido improcedente, asegurando que ha trabajado para el partido como asesor, desde el año 2010 hasta el 31 de enero de 2013, cobrando por ello 21.300 euros al mes. Y se preguntan: “¿A qué está esperando Rajoy para asumir su responsabilidad política y exigirle la suya a Cospedal?”.

Si esto es verdad, “el PP ha mentido en un comunicado oficial y por boca de su secretaria general sobre quien está demostrado que amasó 38 millones mientras fue exgerente nacional y extesorero del PP durante 20 años y sobre quien es el epicentro de la supuesta red de financiación ilegal del PP y de la supuesta trama de cobros y pagos ilegales en este partido que afecta al propio presidente del Gobierno, Mariano Rajoy”.

El PSOE suma y sigue. “Si el partido que gobierna España, ha vulnerado la legislación laboral y ha cometido una ilegalidad debe ser sancionado con la máxima dureza y debe ser investigado porque si ha cometido ilegalidad para favorecer a Bárcenas nada garantiza que no haya cometido más ilegalidades para favorecer a otros. Y sus máximos dirigentes, empezando por Rajoy, deben asumir responsabilidades políticas. Pero si, en lugar de vulnerar la ley, lo que ha hecho es mentir en un tema tan sensible como este para tapar el escándalo de corrupción del PP, ni Cospedal puede seguir en su actual cargo público de presidenta de Castilla-La Mancha, ni el daño que todo esto hace a la credibilidad de Rajoy le permite tampoco continuar en el suyo”.

El texto finaliza con tres consideraciones más sobre este asunto. Los socialistas recuerdan que el PP y Rajoy llegaron al gobierno diciendo que con ellos se acabaría el paro y sacarían a España de la crisis. “La realidad, como todos sabemos, ha sido justo lo contrario: más paro, más recesión y menos futuro. Así que, también por eso, no puede pasar ni un día más sin que quede definitivamente aclarado por qué el PP ha estado pagando a Bárcenas sus cotizaciones a la Seguridad Social, hasta el día 31 de enero de este año, si lo que ha hecho el PP permite que, legalmente, Bárcenas pueda exigir cobrar el paro y si, tal como afirma Bárcenas, el PP le ha estado pagando 21.300 euros al mes como asesor hasta el 31 de enero de 2013”. A su juicio, Rajoy y el PP les deben esa explicación inmediata, al menos, al millón de personas que han dejado de ser cotizantes a la Seguridad Social durante el primer año de gobierno del PP. “Además, sería un insulto insoportable para cualquier ciudadano, pero sobre todo para los casi seis millones que están en el paro, muchos de los cuales ya no cobran ninguna prestación (sobre todo, cuando en el debe de Rajoy está que se hayan destruido 850.000 empleos en su primer año de gobierno)”. Y finalmente, atacan la reforma laboral: “El PP y Rajoy tienen que explicar cómo han tenido la inmoralidad política de hacer una reforma laboral que permite el despido gratis y abaratar el salario de los trabajadores al mismo tiempo que pagaban 21.300 euros al mes a Bárcenas con el dinero público que el PP recibe de los españoles.”

La conclusión final es, en fin, la del principio: “Y todo ello sin poder descartar que lo que realmente esté pasando es que el partido que gobierna España y el presidente del Gobierno estén siendo sometidos al chantaje de un delincuente porque lleven 20 años financiándose de forma ilegal”.

2 Comments
  1. Rubes Keitel says

    Varios servidores públicos se suman en Twitter al juego de «….vale más que la democracia». http://rubeskeitel.blogspot.com.es/

  2. juanjo says

    Genial.
    Como dice Don. Raimundo, por una parte, tal vez el Bárcenas esté sometiendo al PP a un fenomenal chantaje; por otra, es evidente que los líderes del PP (comenzando por Rajoy y la Cospe) no tienen miedo a su ex tesorero, no; le tienen terror, y, por otra tercera, están las promesas electorales de Rajoy .
    En cuanto a lo primero:, hay que insistir, insistir e insistir, porque puede ser que lo de Bárcenas no sea más que lo que se ha hecho en el PP desde los tiempos de Alianza Popular, y, por ende, tal vez esto enlace con lo de R. Naseiro, Palop, las denuncias de Eduardo Corrales, el caso Zamora y Aznar. Que para vergüenzas de todos nadie tuvo demasiado interés en descubrir la verdad (por cierto, que Aznar presentó una demanda contra Corrales, pero…)
    Por lo que hace a lo segundo, ahí está, las amenazas del PP contra Bárcenas, meros vientos de fronda y da la ligera sensación de que la directiva del PP está dispuesta hacer lo que sea para que el Bárcenas no se explaye con lo que sabe; porque como cante, les va a tocar bailar, y al bailar probablemente se les vea el culo,
    Y por lo que se refiere a las promesas electorales, el mismo Rajoy lo dejó claro: No había cumplido sus promesas, pero había cumplido con su deber. Pero, ¿cuál era su deber? Tal vez el de esconder, junto con su inutilidad, sus vergüenzas, porque, quien sabe si no sabía que Bárcenas estaba cabreado con la Cospe, estaba dispuesto a hacerle cosquillas.

Leave A Reply

Your email address will not be published.