
A una gran mayoría de los ciudadanos catalanes les falta información sobre la hipotética independencia de Cataluña. Sin embargo, los que la tienen, se decantan por un sonoro "no" a la independencia si eso significa que Cataluña se queda fuera de la UE. Así al menos se desprende de una encuesta realizada por encargo del PP, con unas 2.500 personas encuestadas y realizada en las cuatro provincias catalanas.
Según ese sondeo, es exactamente el 67% de la población catalana la que aseguraría no tener la suficiente información sobre la Cataluña que quedaría después de un hipotético proceso de segregación. Los datos de esta encuesta, según han asegurado fuentes del PP a cuartopoder.es, sitúan en un 61% a aquellos que no quieren una Cataluña independiente fuera de la UE, es decir, una holgadísima mayoría.
Estos datos han sido reveladores para el PP. Tanto es así que han marcado una estrategia de actuación tanto para el partido como para el Gobierno. Hace unos meses, Mariano Rajoy empezó a hablar de la escasa información que llega al ciudadano sobre los procesos secesionistas que intentan sacar adelante parte de sus dirigentes políticos.
Pero Rajoy no fue el único. En el PP catalán ya han acuñado el término "derecho a saber". Y frente a quienes hablan del derecho a decidir, en el PP catalán le lanzan la réplica: "lo que tienen los catalanes es derecho a saber qué pasaría con Cataluña si se independizase y/o se quedase fuera de la UE". De un plumazo, incluyen la falta de información y la negativa a salir de la UE de buena parte de los catalanes
Lo que resulta chocante y, para ciertos dirigentes del PP, incomprensible, es el hecho de que, en este mismo sondeo, la mayoría de los encuestados, pese a estar en contra de la independencia catalana, quieren que se celebre la consulta. Contra ese clima que se ha instalado, no hay nada que hacer: nada les hará cambiar de idea sobre la necesidad de consultar a la ciudadanía, aunque sea meramente para decir "no". Cosas de la democracia y de la participación ciudadana.
Me sorprende el hecho de que sigan pensando en España que el proceso de construcción del estado catalán se fundamenta en algo tan simple. La independencia llegará desde las urnas, ya sea en referéndum o mediante unas plebiscitarias. Ojalá todos los estados -pasados y futuros- hubieran podido crearse de esta manera, pacífica y democrática. Salut i independència.