
El líder de Podemos, Pablo Iglesias, y el secretario general de la formación en la Comunidad de Madrid, Ramón Espinar, han participado este viernes en el 'Diálogo postVistalegre2', un encuentro con la militancia del partido para empezar a diseñar la hoja de ruta con el objetivo de “ganar” al PP y a Cristina Cifuentes en las elecciones autonómicas que tendrán lugar en 2019. “Hay que desmontar la trama mafiosa que condenó a los madrileños y las madrileñas a la desigualdad y la pobreza”, ha remarcado Iglesias, quien ha defendido la creación de un bloque político junto a otros partidos a la par que un bloque social, “no porque sea bonito, sino porque el adversario tiene recursos económicos que nosotros no vamos a tener”.
Iglesias ha apelado a la militancia del partido porque el proyecto es derribar a las élites económicas para “devolver Madrid a los madrileños y a las madrileñas”, que han visto como se utilizaba lo público para “el desmantelamiento del estado de bienestar” o se desdibujaban derechos de la mayoría como la sanidad y la educación, en medio de una gran trama de corrupción que ha beneficiado a una minoría. “Por eso Esperanza Aguirre nos tiene miedo”, ha indicado el secretario general. El líder de Podemos también ha señalado que, de cara a las próximas elecciones de 2020, su formación es la única que tiene “una alternativa” porque “el bloque de la restauración” del PSOE y el PP apuesta por volver al pasado de la burbuja financiera o de la Europa que garantizaba los derechos. “Es imposible volver a ese pasado, por lo tanto es mentira”, ha asegurado.
Por otro lado, Ramón Espinar, ha subrayado que “en Madrid se participa, se vota y se milita más que en ningún lado” y que en la región de la capital es donde “se hace real el cambio que necesita el país”. Además, también ha hecho hincapié en que Iglesias “es imprescindible, aunque no tanto como hace dos o tres años” porque una vez pasada la época de elecciones y las primarias de Vistalegre 2, ha llegado un periodo importante para los militantes, que tienen que desempeñar un papel “útil” y de “conexión” entre la realidad cotidiana y la política.
El acto, donde han intervenido los militantes de los diversos círculos de Madrid para formular preguntas, ha contado con la intervención de las consejeras ciudadanas municipales Fani Schweich, Maby Cabrera, Raquel Carrasco y el secretario general municipal, Jesús Montero. El partido se encuentra inmerso en una actividad municipalista intensa que tendrá continuidad durante los próximos meses. Este sábado se celebrará una asamblea de Vamos en Madrid en La Morada, el 11 de este mismo mes se realizará el Plenario de los Círculos y también se están organizando unas Jornadas Municipalistas los próximos 22 y 23 de abril.
¿…..Sólo a los madrileños?
…. y sueltas eso que sueltas del brazo del ESpinar?
………
Recordad lo soltado el otro día por el monosílabo nacionalista ante el Tribunal Supremo.
…… A mí me enseñaron en mi casa…..
…. pues a otros también les debieron enseñar algo en su casa..
…
Y la trama mafiosa de Madrid, ¿acaso no es la trama nacional, urdida a base de miríficos latrocinio y sensacionales jugadas de guante blanco …..
Efectivamente, mucho más gorda que la de este Espinar…
… Pero por algo se empieza.
—-
y, en fin, menos pláticas y como señalaba Anguita; «programa, programa y programa»
………..
Y es que cada vez se os entiende menos….
…..y cada vez da más la sensación de que lo único que os interesa, es lo mismo que al Felipe del año 80: llegar al poder cómo sea y dónde sea
. …
Sois un fraude podemitas.