Consideran que más de dos millones de votantes progresistas carecen de “una referencia sólida”
Llamazares y Baltasar Garzón registran la plataforma Actúa como partido político

Actúa, la plataforma conformada por IzAb, el partido dentro de IU que lidera Gaspar Llamazares, y otras caras conocidas como el juez Baltasar Garzón, se ha registrado como partido político. La agrupación, que nació como un espacio de reflexión ante el fracaso de las izquierda para llegar a acuerdos de gobierno, asegura que el trámite es “puramente instrumental” y tiene que ver con la protección de la marca. No obstante, nunca han descartado la posibilidad de presentarse a las elecciones y reconocen que hay una masa de potenciales votantes para ello. “Hay más de dos millones de votos progresistas flotantes que carecen de una referencia sólida”, explica Llamazares, en declaraciones a este diario.
La plataforma presentó el pasado mes de junio una propuesta de mínimos sobre temas como “rescate social” o “regeneración democrática” bajo el lema “¿Lo hacemos a la portuguesa?”, una guía para una coalición de fuerzas alternativas que logre arrebatarle el Gobierno al PP. En este sentido, reconoce Llamazares como algo positivo que PSOE y Unidos Podemos hayan avanzado a un “reconocimiento mutuo” y que el partido de Pedro Sánchez haya dejado morir la idea de la gran coalición. Sin embargo, cita al general mexicano Lázaro Cárdenas para remarcar que “en la guerra lo peor es un error fundamental” y que, en este caso, el fracaso de las negociaciones entre ambas fuerzas políticas constituye un “error inicial” de difícil superación.
Dentro de la casa, la distancia entre el que fuera coordinador general de IU y la dirección actual encabezada por Alberto Garzón es insalvable. Llamazares cree que la histórica coalición ha visto como fracasaba su táctica de “ser la izquierda de la izquierda” y que sufre “un problema de pérdida de identidad y de estrategia” ante “el abrazo del oso” de Podemos. Reconoce que estas diferencias en el seno del partido provocan “un pulso constante entre la integración y la expulsión” del sector crítico que él mismo lidera.
Ninguna formación de izquierdas consigue seducir al votante progresista y, en su análisis, el diputados asturiano considera que la cuestión catalana es fundamental. Califica de “barbaridad” las amenazas del Gobierno para suspender la autonomía catalana y fiscalizar las cuentas, que no son más que alimento para los líderes independentistas. Ante el choque del nacionalismo del Govern catalán y el nacionalismo del Ejecutivo central, considera Llamazares, solo hay una opción válida: “Para la izquierda, Cataluña debe seguir siendo España”. El que fuera coordinador general de IU echa de menos “una posición política clara” entre las fuerzas progresistas, como contraprogramar el referéndum con “una movilización que reconozca la realidad catalana para que la consulta se realice por vía legal y en el marco de la Constitución”.
De momento, Actúa, que reúne a caras conocidas y afines a IzAb como la abogada Cristina Almeida, el escritor Luis García Montero o la periodista Teresa Aranguren, no ha decidido si concurrirá a las elecciones. En la ficha del registro del partido, que fue realizada el pasado jueves 3 de agosto, la plataforma adquiere las las siglas PACT. Figuran como portavoces Ángel Viviente, Marcos Sanz Salas, María Garzón Molina y María Esperanza Martínez Calvo. La agrupación esperará a septiembre para presentar sus ideas en otros territorios y concretar un manifiesto de diez puntos basado en un balance de la gestión de los gobiernos del cambio, de cara a la segunda mitad de la legislatura.
Desde la dirección de Izquierda Unida prefieren no pronunciarse sobre la constitución de este nuevo partido, cuyos partícipes, a su vez, son miembros de la coalición. Esperarán a observar cómo se desenvuelven los acontecimientos. Sin embargo, el miembro de la Coordinadora Federal y responsable de la comunicación interna de IU, Jorge Navas Alejo, ironizaba sobre el registro de Actúa como formación política. “Extraña manera de fortalecer Izquierda Unida y respetar sus “siglas sagradas” la de ciertos ¿compañeros/as? mediante la creación de un nuevo partido”, comentaba en su cuenta en Twitter. Alberto Garzón también ha lanzado críticas muy duras contra el sector de Llamazares. En la última entrevista con este medio, aseguraba que “quienes usan palabras como absorción o liquidación de IU en Podemos” lo hacían con “tal maldad” que revelaban “su interés no en en el país, sino en las cuotas de poder interno”.
Siempre dividiendo. Ayuda para peperos.
Las estrellas políticas aparecen como fugaces, y divisorias. Segundos tiempos nunca fueron buenos; pero querer dar lecciones, cuando estando en política no lo has hecho… Estarán buscando otro Rey que les falta. Nos sobran los reyes estrellas, y faltan obreros del verbo currante, defensores a cara descubierta ante platos, y más media. Vuestro tiempo, pasó; dejaste a IU hipotecada de soflamas que la derecha pura y dura te jalea, por que la división os beneficia !. Deje a Catalunya en paz; será, lo que quieran los Catalanes. Ustedes son una Diada Real… Gaspar, Baltasar… Falta, Melenchon !. Con mi voto ¡ no !.
Buena iniciativa, me uno.
Renovarse o morir.
Verdad, justicia y reparación.
Fuerza y perseverancia.
La perseverancia conduce al éxito