150 colectivos piden al Ayuntamiento de Madrid cuatro años de convenio para La Ingobernable

  • Se celebrará una manifestación el 11 de mayo, cuando el centro okupado cumplirá dos años.
  • La Asociación de Vecinos del Barrio de las Letras y el AMPA del CEIP Palacio Valdés se suman a las reclamaciones de La Ingobernable.

0

El próximo 11 de mayo, el Centro Social La Ingobernable cumplirá dos años. Coincidiendo con la efeméride, 150 colectivos sociales madrileños convocan una manifestación "para defender La Ingobernable y otra forma de entender Madrid". Entre las reclamaciones de estos colectivos que componen este centro social, unas reclamaciones compartidas con la Asociación de Vecinos del Barrio de las Letras y el AMPA del CEIP Palacio Valdés, se encuentra el firmar un convenio con el Ayuntamiento durante cuatro años, en los que debatir qué uso definitivo darle al edificio.

"No va a ser ni este ni ningún otro consistorio el garante de nuestra permanencia; será el apoyo del movimiento, los colectivos y las vecinas y vecinos lo que defenderá este espacio ante las amenazas y el intento de usarse como arma arrojadiza con intereses electoralistas en los próximos meses", aseguran desde el centro social. Por ello, llaman a la movilización para el próximo 11 de mayo. "Tras varios encuentros con concejales del actual Ayuntamiento de Madrid (Ahora Madrid), consideramos frustrante, peligrosa y tardía la poca voluntad y responsabilidad, además del mensaje contradictorio que, respecto al reconocimiento del proyecto y su permanencia, han manifestado", critican.

El pasado 6 de marzo, tanto los activistas de La Ingobernable como integrantes de la asociación vecinal y de la asociación de padres y madres del colegio se reunieron con la portavoz del Ayuntamiento de Madrid, Rita Maestre y otros integrantes del equipo de gobierno y le entregaron un acuerdo al que ha tenido acceso cuartopoder.es. El objetivo del acuerdo es "continuar el proceso de apertura y defensa del edificio de la calle Gobernador 39 y del modelo que en él se desarrolla". Las tres partes piden "un centro social que la ciudad reconoce como un bien común, organizado mediante un modelo autogestionado, y basado en los principios de democracia, diálogo, apertura, autonomía, horizontalidad, participación vecinal y barrial, solidaridad, apoyo mutuo y respeto a los derechos humanos".

Los activistas temen que el actual equipo de gobierno esté buscando otros usos al edificio situado en la esquina de la calle Gobernador con el Paseo del Prado de Madrid y recelan del silencio y de la falta de respuesta al acuerdo. Así, tanto las asociaciones de vecinos y padres y madres como los colectivos pertenecientes al centro social quieren "abrir un debate con la ciudad de Madrid" para decidir cuál es el uso apropiado para este edificio. Un debate durante los próximos cuatro años. Reclaman al Ayuntamiento la firma de un convenio entre todas las partes de "una duración de cuatro años y sobre el cien por cien del espacio" del edificio de la calle Gobernador. Así, emplazan al Consistorio regido por Manuela Carmena a "salvaguardar el principio de protagonismo vecinal y colectivo, y confiar en la capacidad de autoorganización de las vecinas y vecinos para decidir sobre nuestros propios espacios".

La semana pasada, 150 colectivos, entre los que se encuentran Ecologistas en Acción, la Coordinadora 8M de Madrid o Fridays for Future, decidieron en asamblea la convocatoria de la movilización del próximo 11 de mayo, dos semanas antes de las elecciones municipales. El candidato del PP a la Alcaldía, Jose Luis Martínez-Almeida, ya ha protagonizado varios enfrentamientos declaratorios contra este centro social. Un centro que acoge, según el recuentro de los activistas, "más de 170 actividades al mes" de distinto índole. Los movimientos sociales, a través de esta declaración de intenciones, pueden entrar de lleno en la campaña electoral de la capital.

Leave A Reply

Your email address will not be published.