ANÁLISIS/RESULTADOS 10N

Reparto de culpas: Más País no suma al bloque de la izquierda más allá de Madrid

  • Los de Errejón habrían restado dos escaños a Unidas Podemos en Málaga y Barcelona, lugares en los que ellos han obtenido 0 diputados
  • El partido ecologista Equo dejaría de tener representación en el Congreso de los Diputados.

5

La formación de Íñigo Errejón ha dado el salto al Congreso con tres diputados y con metas incumplidas. La previsión que tenía Más País de obtener quince escaños y engrosar al bloque progresista se ha desinflado desde el comienzo del recuento de las papeletas. Solo han logrado sumar un escaño al espacio a la izquierda del PSOE, que conforman ellos y Unidas Podemos en la Comunidad de Madrid, desde las elecciones del pasado 28 de abril. En las anteriores elecciones ambas fuerzas sumaron seis escaños en dicha circunscripción y en esta ocasión han logrado siete, arrebatándole uno al PSOE.

De los tres diputados que ha logrado Más País dos son por Madrid y dejan fuera, en caso de que la exteniente alcalde Marta Higueras opte por mantener su segundo puesto, a la concejal madrileña Inés Sabanés (Equo). El partido ecologista, que también ha vivido una fuerte división, dejaría por tanto de tener representación en el Congreso de los Diputados. El tercer asiento que las papeletas le han otorgado a los del partido de Errejón es en realidad un voto a Compromís, el mismo que la formación valenciana ya tenía antes de presentarse en coalición con la fuerza de Errejón y que ocupa Joan Baldoví.

En las siete provincias en las que Unidas Podemos ha perdido un escaño (Madrid, Barcelona, Bizkaia, Alicante, Cádiz, Las Palmas y Málaga), Más País también se presentaba. De todas estas, los de Errejón habrían restado dos escaños a Unidas Podemos en Málaga y Barcelona, lugares en los que ellos han obtenido 0 diputados. El caso de la provincia andaluza es probablemente el más sangrante porque con los más de 14.000 votos que ha obtenido la fuerza de Errejón, Unidas Podemos había obtenido un diputado más –un total de dos diputados-- que le habría arrebatado a Vox. Además en la circunscripción catalana, si los 41.703 votos de Más País hubieran ido a parar a los 'comunes', estos habrían obtenido un diputado más.

No han tardado en verterse las primeras críticas de dirigentes de Unidas Podemos a los de Errejón. “Es tiempo de sumar. Pero perdimos la alcaldía de Madrid, se ha roto EQUO, se han perdido escaños para la izquierda en 16 de las 18 provincias donde Más País no saca nada, Barcelona, Bizkaia, Cadiz, Alicante... Juntos, Vox no sería tercera fuerza. ¿Te ha merecido la pena?”, ha reprochado el cofundador de Podemos Juan Carlos Monedero a Errejón en las redes sociales. Las crítica final se refiere a que Unidas Podemos, además de Más País y sus aliados (Equo-Compromís-Chunta Aragonesista) suman 34.500 votos más que Vox. Es decir, la Ley d'Hont ha perjudicado la división del bloque a la izquierda del PSOE.

Pero esta lectura no es para nada compartida por Más País. Poco después de conocerse los resultados definitivos del 10-N Errejón sostenía ante los medios de comunicación que la existencia de su partido habría logrado frenar la abstención, que ha aumentado cuatro puntos respecto a las elecciones del 28-A. “Hay gente que ha votado a Más País en lugar de abstenerse”, ha perfilado en un primer momento el exdirigente de Podemos. En este primer análisis, que irán profundizando en esos días, la formación considera que la pérdida de votos de los morados no está relacionada directamente con su irrupción en el tablero político.

Igualmente Errejón ha criticado por “peligroso” un previsible “baile de expectativas y opiniones”. Tras reconocer un resultado “moderado”, el líder de Más País ha vuelto a subrayar que la formación tenía como cometido representar a todos esos votantes de izquierdas que se sentían decepcionados y hastiados tanto por PSOE como Unidas Podemos tras el fracaso de las negociaciones. Lejos de contemplarlo como un fracaso, ha defendido haber hecho “lo correcto” por “responsabilidad con el país”. Según ha ahondado, los tres diputados sembrarán “la semilla” de un proyecto que pretende hacerse grande a partir de su entrada en el Congreso de los Diputados.

La breve campaña electoral, sin duda, ha condicionado la repercusión que ha podido tener fuera de la capital la opción política de Íñigo Errejón. Los resultados confirman que su proyecto de desbloqueo, “ecologista, feminista y de Justicia social”, como ellos mismos lo definen, por el momento no ha trascendido más allá de Madrid. De las 18 provincias en las que se presentaban Más País y sus socios, solo se han obtenido en dos: Madrid y Valencia. Probablemente las prisas para configurar un partido para esta nueva convocatoria electoral y su ausencia en los debates televisivos que han marcado esta breve campaña electoral han contribuido a este resultado “moderado”, tal y como lo ha definido el propio Errejón.

Más allá de este debate y de las diferencias que Iglesias y Errejón puedan limar, el bloque progresista vuelve a sumar y tiene una nueva oportunidad de ponerse de acuerdo. Ambas formaciones han coincidido en la preocupación por el avance de la extrema derecha. Vox se ha beneficiado enormemente de esta nueva convocatoria de elecciones pasando de 24 a 52 escaños en poco más de seis meses, pero Unidas Podemos y Más Madrid difieren en las causas. Para los primeros, Abascal avanza por el veto de Pedro Sánchez a los morados que nos ha abocado a nuevas elecciones, mientras los segundos reparten culpas entre PSOE y Podemos.

5 Comments
  1. Nando says

    Podemos bajó de 72 a 35 diputados en las lecciones anteriores y pierde de nuevo 7 diptados en estas. Ninguna alusion al desastre en la comparecencia de PAblo Iglesias y su equipo, cero autocritica, VERGONZOSO E INDIGNANTE. Nos vamos al abismo echando las culpas a otros y sin mirar que hacemos mal. Me molesta además esta visión patrimonialista de nuestros votos por parte de Podemos, de que Errejon nos roba los votos -Y DIGO NUESTROS VOTOS PORQUE SOY VOTANTE DE PODEMOS,- Ya esta bien echar las culpas a otros de lo que hacemos mal y de porque la genete esta dejando de votarnos. LA obsesion enefermiza y patética del Señor Monedero contra Errejon es absurda, porque lo mismo podría decirse de Podemos respecto al PSOE, que les divide el voto y seria una soberana gilipollez.

    1. Mig says

      El hostión de Errejón y de Rivera las únicas satisfacciones de estas elecciones. Y sí, Podemos tiene bien merecida la traición de este pijo peronista porque sus errores desde el principio han venido por igual de ambos i: la retórica «ni de izquierdas ni de derechas» , el tacticismo, , el plebiscitarismo y verticalismo… Pero que Errejón y sus huestes son –aparte de listos y bien peinados– lo más rastrero de Podemos eso ya está demostrado por los hechos.

      Y tú has votado a Errejón y lo sabes. Si te avergüenza peor para tí…

      1. Mig says

        Por cierto que muchos que fuimos a los círculos antes de las europeas ya nos aterramos cuando a los pocos meses nos encontramos con esa retórica patriotera , ni de izquierdas ni de derechas, el pueblo contra la casta y el verticalismo travestido de participación, con esos aromas neofalangistas, peronistas y M5S. Y cuando se pasó al gobernismo progre era evidente la semilla de esa retórica para lo que dejaba hueco era… a fascistas.

        Cero esperanza en que ni Errejón ni Iglesias pasen a ser mas que una bien pagada pata progre del régimen.

  2. Florentino says

    … Más País no suma fuera de la Comunidad madrileña… Agustín Moreno desde estas mismas páginas avisaba de lo que pudiera pasar, puso el ejemplo de Málaga y en el cual los pronósticos se han cumplido y la ley D´hont hace el resto. ¿ Esto mismo no lo sabía Errejón ?. Pués lo sabía, pero aceptó el encargo de Prisa, como Carmena el espacio en la SER. Esta pareja ya fue utilizada para la aprobación de Madrid Nuevo Norte (Operación Chamartín) el pelotazo especulativo del régimen anterior; aquí se pudieron ver con quienes votaron: VOX, C´S, PP, PsoE, Más País… Unidas Podemos en contra. ¿ Por qué se dejan halagar por aquellos que los persiguieron a muerte ?. Cada persona tiene un precio, dentro de poco sabremos por cuánto. Venían de otro fracaso, no menor… ¡ Entregar el ayuntamiento y la Comunidad a las derechas ultras ! y ahora lo mismo. Un personaje que deja más cabreado al País de la izquierda, y más contentos a los de VoX; decir que quería combatir la abstención, es una obscenidad manifiesta… Un tránsfuga, ególatra y peligroso… Muerde a los amigos y divide para que nos humillen, ecológicamente, social y en la Memoria de todos antepasados que todavía están por cunetas y fosas; esperaba la dimisión. ¡ Mucho pedir al caudillo del egocentrismo !. Con un aviso: Iñigo estás acabado !.

  3. Miguel says

    ¿ «Satisfaction» ? Iñigo.
    BY Rolling Stones.

Leave A Reply

Your email address will not be published.