FOTOCHOP (XIII)

España

  • "¿Dónde estábamos cuando el personal sanitario de la Comunidad de Madrid tuvo que salir a las calles para defender el carácter público y universal de la Sanidad?"
  • "¿Por qué no vamos a aprender la lección? ¿Qué nos lo impide? ¿Seremos capaces de montar el puzle esta vez?"

5

Algunos, desde que nacemos, no es que veamos la botella medio llena o medio vacía; es que la vemos en las últimas. Siempre me fascinó la predisposición innata de mi madre a la alegría; una alegría natural, contagiosa, que no necesitaba de ningún tipo de aditivo ni líquido ni en polvo para desbordarse y arrastrar a todo el que rondara por allí. En esto tengo que reconocer que, lamentablemente, no he salido a ella. “Que soso eres, hijo mío”, me dijo ya muy mayor en la boda de uno de sus nietos cuando le comenté que no me parecía buena idea sacar a bailar al cantante de la orquesta. Y seguramente tenía razón; en lo de “soso”, digo. Lo siento, mamá. Los tauro, sobre todo los de Pamplona, aprendemos algunas cosas un poco más tarde que los demás. A veces, demasiado tarde.

***

Supongo que es precisamente mi natural taciturno lo que me previene estos días respecto a las muestras de entusiasmo solidario que salpican cada noche los balcones y ventanas patrias y que tan merecidas se tienen los profesionales de la Sanidad administrativos, auxiliares, celadores, matronas y personal de limpieza incluidos, la mujer que me vende cada mañana el pan o los empleados municipales de la recogida de basuras, por ejemplo. Yo siempre he sido de ir a las "manis", desde muy joven, pero no de gritar las consignas, dar saltos o, mucho menos, dejarme llevar por los ritmos de la batucada de turno… Aplaudir al final sí, porque parece que anuncia el momento del vermú, pero poco más.

***

Quiero decir para que nos vayamos conociendo, que ni tan siquiera cuando protesto voy sobrado de entusiasmo, más bien al contrario. Así que estas noches lo primero que me viene a la cabeza al escuchar los aplausos no es “jo, que bien”, sino “joder, ya era hora” o “¿dónde estábamos cuando el personal sanitario de la Comunidad de Madrid tuvo que salir a las calles para defender el carácter público y universal de la Sanidad frente a las pretensiones liberticidas y privatizadoras de personajes tan poco recomendables como Fernández-Lasquetty, Manuel Lamela, Juan José Güemes, Ignacio González o la mismísima Esperanza Aguirre? ¿Qué estaría pasando ahora si entonces no hubieran dado la batalla por nosotros? ¿También les aplaudimos por aquello o "lamelamentablente" ese particular del asunto ya se nos ha olvidado? ¿En qué nidos estarán depositando sus huevos esos pájaros? ¿Qué estarán desmantelando? ¿Saldrán a aplaudir a las terrazas de sus chaletes? ¿Y el impresentable de Echániz, portavoz parlamentario de los "populares" en materia de Sanidad, también aplaude? ¿Con qué aplaude? ¿Con las tijeras con las que amputó el presupuesto de la sanidad pública cuando era consejero del gobierno de Castilla-La Mancha?

***

Y dicho esto he de añadir que a pesar de todo quizás por el ramalazo jipi que guardo como un tesoro en el bolsillo de mi vieja cazadora vaquera, nunca se me ocurriría darle un portazo a la esperanza a la de verdad, no a la otra,, y eso que la experiencia, y mi propia naturaleza, me aconsejan lo contrario. Pero ¿por qué no vamos a aprender la lección? ¿Qué nos lo impide? ¿Seremos capaces de montar el puzle esta vez? (ver imagen superior) … No parece tan complicado, la verdad…

***

Andaba atribulado el pasado miércoles navegando entre estas espinosas consideraciones cuando a eso de las nueve, después de la obligada visita al balcón, un estruendo brutal me zarandeó como si fuera una marioneta. Las paredes temblaron, el canario dejó de cantar; Ras, el perro, corrió a refugiarse debajo de la mesa de la cocina. “¿Pero qué coño pasa?”, pensé para mis adentros con el miedo todavía en el cuerpo. No recordaba que ese día, el miércoles, había convocada una cacerolada a esa hora, las nueve, coincidiendo con el discurso del Rey y que, en respuesta, la "derechona" había contraprogramado desde las redes el apoyo a la Corina, digo a la Corona, animando a la ciudadanía a poner a todo trapo el “Viva España” de Manolo Escobar o, en su defecto, el himno nacional, que es lo que pinchó en su CD "megatrónico" mi intrépido vecino.

***

“Y ahora ¿qué hago?”, me pregunté a mí mismo en voz alta ante la magnitud del estruendo… “Eso no, papá”, dijeron mis hijas cuando conocieron el alcance de mi primera e irreflexiva opción. “Vale, pues entonces”, contesté, “todos al balcón”. Así que cogí un puchero y una cuchara de madera y, por una vez, me acordé de mi madre y me dejé llevar.

5 Comments
  1. andres says

    ¿ Ha visto usted ultimamente las tertulias televisivas ? ¿los peridicos de papel, aunque sea en su version internet? ¿las radios ?
    La ofensiva de la derecha es brutal, total, no se paran ante nada, incluso la cadena SER apalea al gobierno de coalicion, claro estan los comunistas…. Se insulta como en los mejores tiempos de Zapatero (recuerdo el libro «las mil frases mas feroces de la derecha de la caverna» de Jose Maria Izquierdo ) Algo asi montaron en el 36 para justificar «salvar SU españa», bestias nazis, como todos los de vox, lacayos hijos de puta como los de la cope, gordos satisfechos como el ferreras etc. etc.
    ¿ De verdad cree que aunque la mayoria de nosotros quisieramos cambiar nos iban a dejar ? 400.000 tipos con armas de todo tipos y de todos los pelajes, ejercito, guardia civil (es decir ejercito), policia armada -perdon nazional-, policias autonomicas, policia municipal y bandas de ultraderecha estan ahi para mantener SU orden.
    NO, esto no cambiara nada. Tenemos que recurrir a otros metodos.

  2. Andres says

    Olvide comentarle un pequeño hecho que dice mucho y muy poco a favor del pueblo soberano. Vivo en un barrio de Madrid considerado entre el 30% mas pobre de la capital. Ayer, sabado 21, durante el discurso del presidente hubo una estruendosa cacerolada. En un barrio, donde los pisos apenas superan lo 50 metros cuadrados, la gente abucheo a Sanchez. ¿Cuantos cree usted que pensaron que seria de nosostros si gobernara ese patan de casado, o su antecesor m punto rajoy ?
    Por favor…

  3. Elbarruso says

    https://youtu.be/w_gyDAU14fQ

    La memoria es corta , en 2008 ya estaban haciendo políticas neoliberales con nuestra Salud, ellos ya lo sabían y lo denunciaban …
    Estas políticas neoliberales llevan matando muchos años, muchos de nosotros no hicimos nada y muchos otros (la mayoría) lo apoyaron votándoles varias veces .
    http://elbarruso.simplesite.com/

  4. Florentino says

    … Olvidarse, lo que se dice olvidarse no; pero los vaivenes políticos del bipartidismo, hacen de la comodidad un desmembramiento social, que mitigaban las TVs con la sordina nacional, condicionando (en parte) un movimiento ejemplar… ¡ Que seguimos aplaudiendo !.
    Pascual, tú has reaccionado, desde que ibas con la ama a las manis y el mensaje que nos mandas, es de haber cumplido, con lo dicho por la madre, entre soso y comprometido con una realidad de peso… ¡ tocaste las cazuelas como en San fermín !.
    Sin gritar nada aquél 1º de Mayo, anterior a los sucesos sanfermineros; nos dieron hasta decir basta, iba de abanderado por el PSOE y nos pilló tan de sorpresa, corrí hacia editorial Goméz, donde estaba la sede «socialista»; en aquellos soportales estaban unas carteleras… ¡ Si no nos agachamos, otro hombre mayor y yo, con la culata nos abren las cabezas. Los cristales y los junquillos quedaron hechos añicos. Seguí yendo, pero con otras siglas. Esas que mi padre me había embutido, por ser represaliado habían cambiado de bando… y así han gobernado las derechas ultras en Navarra con los apoyos de otros ideales. Hasta hace dos legislaturas. Hoy día, en el Ayuntamiento existen otras mayorías, de izquierdas de progreso y de la «tierra», pero quiá…. Cuándo Julián Balduz y Gabriel Urralburu fueron algo y el PSOE también, fué por la izquierda abertzale, como ahora… Mi padre y sus compañeros los hubiesen maldecidos seguro.
    El alcalde Maya de UPN dentro y camuflado en «navarra suma», ya se subió los sueldos y quitó el nombre de una reina Navarra, para poner el nombre del éjercito a la Avda más importante de Pamplona.
    Es hora de mancharnos Pascual, si queremos un futuro limpio, de progreso para los nuestros; aunque fuese egoístamente… lo tenemos que luchar ¡ Por coherencia humana, no votar al verdugo, haciendo caso a los mayores, copón.

  5. juanjoa says

    El Ministro de sanidad, al fin y al cabo un secuaz del fraudulento Doctor Sánchez, insiste en que «nuestro Sistema nacional de Sanidad es fuerte». Pero, lo cierto es que no lo es .
    … en primer lugar porque se encuentra desparramado en 17 pedazos y subordinados a 17 lendakaris y a 17 equipos autonómicos diferentes.
    ….. en 2º lugar, porque, como consecuencia de su división, entre políticos y administrativos y edificios y oficinas al servicio de las sus burocracia dilapidan una enorme cantidad de dinero. y como decía el tío negrete a sus 5 varones, si os gastáis el dinero en pu.as, sólo podremos comer garbanzos.
    ……… En 3º, porque (otra consecuencia de la División Autonómica), España es el PAÍS de la UE con menor número proporcional de camas hospitalarias de la UE: ALEMANIA tiene 8 por cada 1000 habitantes, FRANCIA 6, PORTUGAL 3, 7, ITALIA 3,2 Y ESPAÑA 3 por 1.000
    … En 4º. Pero aún hay más. (y más sangrante) en el 1.999, antes de llevarse a cabo la trasferencia de la sanidad a las 10 Divisiones Autonómicas que aún no las tenían (las transferencia fueron el 1/1/2002, pero no tenemos cifras del 2000, ni del 2001), con una población de 40.840.000 habitantes, España, disponía de 129.430 camas hospitalarias, mientras que en el 2.019, con 45.700.000 habitantes, el número de camas hospitalarias habían descendido a 126.948)..
    ————-………
    Pero el colmo del desastre radica en que EN EL AÑO 1980. es decir, en el momento en que arrancaba la División Autonómica, ESPAÑA TENÍA tenía una ratio de 5,4 camas por cada 1.000 habitantes.
    HOY SÓLO TIENE EL · 3

Leave A Reply

Your email address will not be published.