¿Qué significa ser una persona trans no binaria?

  • "Ser no binario quiere decir que no nos identificamos, al menos no totalmente, ni como hombres ni como mujeres"
  • "Entre nuestros objetivos está luchar por el reconocimiento legal e institucional a todos los efectos del género no binario y la autodeterminación de género"
  • "Nos espera un camino duro pero esperamos que con la creación de esta asociación muchas personas no binarias tengan un espacio de lucha y de activismo"

0

No Binaries España

Somos No Binaries España y hacemos este artículo para que nos conozcáis un poco y también nuestra realidad como personas trans no binarias.

Lo primero: ¿Qué significa ser una persona trans no binaria? Para empezar, ser una persona trans significa que no se está de acuerdo con el género que te asignaron al nacer. Por otro lado, ser no binario quiere decir que no nos identificamos, al menos no totalmente, ni como hombres ni como mujeres.

Hace unos meses Kaen Aguado y Darko Decimavilla vimos que en España había una gran falta de información y de visibilidad sobre personas no binarias y decidimos crear una cuenta de Instagram (un poco mas tarde también una de Twitter) en la que poder explicar ciertos conceptos, hablar sobre referentes y por último también dar visibilidad a testimonios y experiencias de personas no binarias.

Todo esto tuvo una repercusión que jamás habíamos esperado, nos empezó a seguir mucha gente, nos comentaban que era súper necesario que existiera un tipo de cuenta así y también nos preguntaban personas no binarias cómo colaborar o hacer cositas con nosotres. Es por ello que decidimos crear un grupo de apoyo no mixto en Telegram para personas no binarias o en planteamiento, para poder hablar, compartir y pedir ayuda.

Hicimos un formulario para recoger vivencias específicas de nuestro colectivo y muchas de esas discriminaciones o experiencias se repetían. La demanda de un reconocimiento institucional y social de nuestro género sin que se nos invisibilice, muchas veces con la solicitud de la creación de una casilla en el DNI que ponga no binario. Otras iban encaminadas a incluir un currículo en el sistema educativo que nos incluya, erradicar la violencia del sistema sanitario y en general también muchas peticiones de formación a la ciudadanía y en concreto al funcionariado y familias.

La cosa iba a más y creíamos que el proyecto se nos había quedado pequeño por un lado, pero por otro había una carga de trabajo demasiado grande para sólo dos personas. Así que nos planteamos constituirnos como asociación para poder organizarnos mejor y poder contar con más gente. Contactamos con Pau Eloy-García para que fuera esa tercera personita con la que firmar el papeleo necesario y aceptó.

Nos pusimos manos a la obra y lo primero que hicimos fue marcarnos los objetivos

  1. Defender los Derechos Humanos de las personas trans no binarias.

  2. Visibilizar a las personas trans no binarias.

  3. Apoyar a personas trans no binarias mediante diferentes actividades y/o espacios seguros.

  4. Luchar por el reconocimiento legal e institucional a todos los efectos del género no binario y la autodeterminación de género.

  5. Erradicar cualquier tipo de discriminación que pueda sufrir una persona trans no binaria.

Como parte de estos objetivos entramos a formar parte de la Confluencia Trans para apoyar y luchar por una Ley Estatal Trans junto a otras asociaciones y colectivos.

Por otro lado creemos importante contar con el apoyo de las instituciones y es por ello que solicitamos hace un tiempo una reunión a la Dirección General de Diversidad sexual del Ministerio de Igualdad, que tendrá lugar dentro de poco.

Nos espera un camino duro porque a la sociedad le falta mucho por entendernos y sobre todo por usar un lenguaje inclusivo de verdad, pero esperamos que con la creación de esta asociación muchas personas no binarias tengan un espacio de lucha y de activismo donde poder conseguir todos nuestros objetivos.

Existimos, resistimos.

CUARTOPODER ACTIVA SU CAJA DE RESISTENCIA
Tras los acontecimientos de los últimos meses, cuartopoder ha decidido activar una caja de resistencia periodística donde cada uno aportará lo que pueda, desde 3€ hasta 200€. Hasta ahora nos financiábamos solo por publicidad, pero hemos decidido dar un paso hacia delante e ir a un modelo mixto donde el lector también pueda hacer aportaciones. Sin embargo, apostamos por mantener en abierto todos los contenidos porque creemos en la información como derecho de toda la ciudadanía. Puedes colaborar pinchando aquí.

Leave A Reply

Your email address will not be published.