Chaparrones

7
Los consejeros delegados de Prisa, Juan Luis Cebrián (izda.), y Unidad Editorial, Antonio Fernández Galiano, en la reunión de la Sociedad Interamericana de Prensa, celebrada en Cádiz el pasado 22 de abril. / Román Ríos (Efe)

Para entrar en ambiente, a François Hollande, nuevo presidente francés, le cayó un rayo en el avión en que viajaba a Berlín para entrevistarse con Ángela Merkel. No se había repuesto del susto cuando se empapó como un pollo durante el homenaje al Soldado desconocido. Los dioses de la economía han recibido con cariño a un hombre al que espera una tarea titánica: sobrevivir. ¿Tal mal están las cosas? No lo sabe usted bien, querido consumidor de información…

Unidad Editorial ha perdido 10,2 millones de euros en el primer trimestre del año. En ese mismo periodo, Prisa ha perdido ocho millones de euros, después de reducir un 5,7% sus ingresos. Pero los trabajadores de ambas empresas pueden estar tranquilos, puesto que los ejecutivos de estos colosos de la comunicación no han tardado en tomar medidas para hacer frente a la debacle. El País acaba de lanzar, en alianza con Zara Home, la vajilla de moda con los colores del verano. Veinte piezas (platos llanos y de postre, boles, ensaladera y fuente redonda) valoradas en 99 euros por, atención, solo 29,99 euros. El Mundo ha puesto a la venta su propia vajilla, en este caso de porcelana de Bohemia, por solo 89,90 euros. Para los que no aprecian la cerámica checa, ofertan una colección de dvd´s con la novedosa serie de 1984 “Se ha escrito un crimen”, en inglés y a tan solo 2,95 el capítulo. Irresistibles ofertas ¿verdad?

Podría producirse el hundimiento de los medios de comunicación españoles, pero no será porque los responsables de los mismos no lo hayan intentado evitar por todos los medios. ¿Rebajando sus sueldos millonarios? ¿Prescindiendo de coches de empresa y comilonas? ¿Renunciando a bonus, sobres y demás zarandajas? ¿Apostando por el periodismo, por las noticias, por la independencia y los textos de calidad? No. Prescindiendo de becarios, colaboradores y redactores. “¡Cada día somos más jefes!”, me comentaba hace no demasiado tiempo un capo de El Mundo.

Ya es demasiado tarde. Tras perder un 8% de ingresos en 2011, este año se presenta como el peor posible para la prensa. Rayos, truenos y centellas para unos diarios que han perdido la mitad de sus ingresos publicitarios, un tercio de la facturación y más de mil millones de euros en ingresos.

Una crisis que no respeta a nada ni a nadie. Y no lo digo por Hollande, ya repuesto de la chamusquina y el chaparrón. Lo digo por Intereconomía, que ayer mismo comunicó a su plantilla los detalles de un ERE que podría afectar a un tercio de su plantilla (200 trabajadores).

7 Comments
  1. Pepa says

    Pues no puedo por menos que alegrarme de que aintereconomia le vaya mal. Creo que cunado quiebre tendremos un mundo mejor.

  2. Mecacholo says

    No me dan ninguna pena. Los trabajadores sí, pero los medios: ¡ojalá hubieran quebrado ya de una vez!

  3. Mecacholo says

    Mierda: te me has adelantado por segundos. 🙂

  4. Pepa says

    La proxima vez comenta antes de poner el enlace 😛

  5. qq says

    “¡Cada día somos más jefes!” Otro de los males más extendidos del mundo, ojalá los demás gremios estuvieran libres de esta carga. ¿Alguien conoce alguna empresa en la que no pase esto, y que además funcione bien? Saludos.

  6. Hinojosas2004 says

    Que mala suerte……….

  7. Carlos G. says

    Joder, Prisa ha perdido 8 millones de euros, los mismos que se ha llevado Cebrián. Algo huele mal.

Leave A Reply

Your email address will not be published.