¡Viva la inteligencia!

7
Imagen de archivo de un desfile de legionarios en Madrid. / Efe
Imagen de archivo de un desfile de legionarios en Madrid. / Efe

Los legionarios están muy cabreados. Y como son 100.000 el número de miembros de la Hermandad de los Legionarios la cosa no parece asunto baladí. Con sus tatuajes desenfocados, sus pechos palomo y su cabra endomingada, esos 100.000 legionarios enfadados son el ejemplo viviente de lo que un día gris y tenebroso fuimos, de lo que nos observa desde la oscuridad del fondo del armario, de aquello que parece muerto pero aún no está enterrado. El reducto altivo de nuestro pasado más triste.

Me gustan los legionarios, su sinceridad y honradez. A diferencia de muchos políticos que se autodenominan de centro derecha, los legías no intentan disimular su condición primitiva, sus ideas ultraconservadoras, su desprecio por el progreso. Orgullosos de su negra historia, sus funestos ideólogos y sus principios cavernícolas, resultan entrañables en su simpleza. Estos días han asomado el hocico, cosa que hasta ahora sólo hacían el día de las fuerzas armadas, para hacer una petición formal a la alcaldesa de Madrid: quieren que Manuela Carmena no quite la calle a Millán Astray, al que consideran "un referente".

¿No le parecen tiernos? Yo me los comería. Se han mosqueado porque, cumpliendo la Ley de Memoria Histórica aprobada hace nueve años, la calle dedicada al fundador de la Legión pasará a llamarse calle "Inteligencia". Y han pillado la ironía, los muy ladinos. Recuerde que José Millán Astray fue el energúmeno que, en la bronca con Miguel de Unamuno que tuvo lugar el 12 de octubre de 1936 en la universidad de Salamanca, escupió aquello de "¡Viva la muerte! ¡Muera la inteligencia!".

¿Muera la inteligencia? ¿Viva la muerte? En esta España nuestra un filósofo del calibre de Millán Astray no debería tener una calle, ni una plaza, ni siquiera una rotonda. Debería tener un campo de fútbol, de primera división, o al menos un aeropuerto. Ya estoy viendo su nombre en letras gigantescas, quizá de neón, iluminando la noche madrileña desde la fachada de lo que fuera el Santiago Bernabéu. O desde el "lado aire" de la Terminal 2 del otrora aeropuerto Adolfo Suárez.

Los legionarios actuales piensan que la leyenda negra de Millán Astray es exagerada y no se ajusta a la realidad: el tuerto más famoso de nuestra historia negra, con permiso de Carlos Fabra, hablaba francés, "nunca descuidó su formación" y, lo que es más importante, no mantuvo aquel épico debate con Unamuno. "Fue con uno de sus catedráticos, Francisco Granados", asegura el colectivo de la cabra. ¿Francisco Granados, el de la Púnica? No, no, uno de los catedráticos de Unamuno.

Acabáramos... Aquello de "¡Viva la muerte, muera la inteligencia!" no se lo dijo Millán Astray a Unamuno, sino a Granados. Malditas leyendas urbanas. Ahora todo cambia: el militar que fundó la Legión era todo un intelectual. Que pongan su nombre a la Gran Vía.

7 Comments
  1. Pasaba por aquí says

    Cuenta la historia, creo recordar que en el libro de Antony Beevor, que tras la Guerra Civil el legionario Astray se casó con una señorita llamada Elenita, muy mojigata y religiosa que ponía reparos a la vida marital. Todo un caballero, Astray la respetó hasta que se artó y le pidió permiso a Franco para divorciarse, a lo que éste le contestó con un «No me jodas, Millán». Con lo cual, no le quedó más remedio que dejar plantada a su mujer e irse con otra que le hiciera menos ascos. Cosas que tiene lo de la santa institución del matrimonio para la derecha.

  2. juanjo says

    El cambio me parece acertadísimo.

    Uno ni ve nada positivo en el citado menda y, así a simple vista, tampoco en la legión.

    Pero, además (que parece que se han olvidado) ¿Qué pasa con la calle del Doctor Vallejo Nájera, el Menguele de Franco?

  3. Medianoche says

    «son el ejemplo viviente de lo que un día gris y tenebroso fuimos, de lo que nos observa desde la oscuridad del fondo del armario, de aquello que parece muerto pero aún no está enterrado. El reducto altivo de nuestro pasado más triste.»

    Esto es lo que TÚ representas. Vaya manera tan maniquea y partidista de escribir.
    Tú, amigo articulista, representas la época oscura de nuestro país, el revanchismo, el odio, las ganas de menospreciar…. Podrías haber hecho un artículo con elegancia, pero prefieres el escarnio, la pulla fácil, el insulto idiota.

    Me parece muy bien que le cambien el nombre a la calle (aunque haya mil cosas más importantes, pero obviemoslo) y al igual, me parece estupendo que un colectivo (legionarios) de su opinión. Tú podrías haber dado la tuya y sería totalmente respetable. Pero en vez de dar una opinión argumentada y bien construida, te dedicas a menospreciar a un colectivo (porque a ti no te guste…. te suena la palabra fascista? Lee 😉

    Aprende el RESPETO que todas las personas merecemos, pensemos o no iguales a ti y ponlo en práctica. Y sobre todo, avanza, evoluciona! Ya no estamos en el 39, ya va siendo hora de dejar atrás la historia y empezar a usarla en nuestro beneficio (aprender, evitar mismos errores), no para seguir con revanchas.

    Y no contento con los legionarios, te metes con los aficionados al fútbol. ¿soy menos inteligente que tú por ser aficionado al fútbol? ¿Merezco menos respeto que uno que ve baloncesto, teatro, ópera o un pasacalles? Sinceramente me gustaría saber de dónde vienen tus aires de grandeza, quizás necesites culturizarte algo más o conocer gente diferente a ti.

    Lo dicho, APRENDE de la historia (si, eso que usas con fines revanchistas) y verás que tu artículo se parece mucho a los que hacían aquellos del pasado funesto y negro, pero con diferente objetivo, que tanto odias.
    Y sobre todo: aprende a RESPETAR a los demás. Si no, solo serás otro fascista más que cree no serlo.

  4. TheMagZero says

    Hola. Siempre creí que el vómito del sr. Astray fue a Unamuno, y lea donde lea, dice lo mismo.

    ¿Dónde puedo leer lo de Granados?
    Siempre es interesante.

    Saludos

  5. Uno says

    El articulista se refiere a los legionarios como primitivos, y sigue en su lógica de confrontación, primitiva en nuestra historia.

    Entre pirueta y pirueta podría detenerse a reflexionar, si no está usted alimentando también una negrura.

  6. La Razón says

    El bloguero que ha escrito esto por favor le esperan en la sala «solo revanchistas y mohosos», gracias. En otras noticias el bloguero espera que en la academia de policía se gradúen con un master en filosofía y letras. Eres ridículo.

  7. Selito says

    Jodé, es que va la Carmena, no te lo perdonaré nunca, y le pone a la calle ‘Inteligencia’, una provocasión en toda regla… 🙂

Leave A Reply

Your email address will not be published.