Unidos por una Internet de calidad en los núcleos rurales

4
Roales del Pan (Zamora). Fotografía: Ayuntamiento de Roales del Pan

Ha sido el Alcalde de Roales del Pan (Zamora), pero podría haberlo iniciado cualquier primer edil de uno de los miles de pequeños municipios que salpican la geografía nacional. No es de extrañar que levanten la voz para protestar, ya que son muchos los motivos que tienen para hacerlo. En este caso, Miguel Ángel San Martín ha unido a 50 pueblos de toda España para solicitarle al Gobierno una conexión a Internet en condiciones dignas  fuera de las grandes ciudades. Salvando el detalle de si la conexión a la red merece calificarse de digna en las capitales y demás urbes mayores, el abandono al que se somete al medio rural en este aspecto es lamentable.

La famosa brecha digital, desaparecida del debate público pero presente en el día a día de muchos ciudadanos, aparece aquí en todo su esplendor. Ya no se trata de personas que no tienen los conocimientos necesarios para sacarle todo el partido a Internet, perdiendo así oportunidades en un mundo cada vez más competitivo. Hablamos de ciudadanos preparados para hacer uso de la red a un gran nivel, que ven cercenado su derecho por la pésima calidad de las conexiones que llegan a su municipio y, en muchas ocasiones, los precios que llevan aparejados. Se trata de un agravio comparativo impropio de un país que dice avanzar hacia el gran cambio en el modelo productivo.

Internet es un elemento necesario para evitar la despoblación de nuestros núcleos rurales. Poder hacer uso normalizado de la red en un pueblo de quince habitantes perdido en la montaña palentina es una garantía para que sus vecinos no tengan que tomar la triste decisión de marcharse.  Es obligación de las administraciones, de todas, garantizar, mediante las infraestructuras necesarias, la igualdad de oportunidades para todos en este país. Al menos en lo básico, y la Red ya lo es. Se ha avanzado mucho en los últimos años, y decisiones tomadas desde el Ministerio de Industria ayudan a recorrer este camino, pero no podemos bajar la guardia ni los recursos económicos que vayan a destinarse para mejorar esta situación.

Medio centenar de pueblos han alzado ya su voz. Los que quieran sumarse pueden dirigirse a esta dirección de correo electrónico: aytoroales.sergio.bs@gmail.com


4 Comments
  1. José Luis Perdomo says

    Chapeau, Ion.

    Por cierto, ¿dónde está el login en Cuarto Poder? Estoy registrado y soy fan pero no hay forma de proporcionar mis claves al sistema… ¿No hay un login unificado?

  2. Ion Antolín says

    Gracias por el comentario José Luis. Nuestros técnicos ya están con ello. Ya sabes como es esto de las fases Beta, ;))

Leave A Reply

Your email address will not be published.