
El año 2014 pasará a la historia de las redes sociales en España por ser el que significó el boom definitivo de Twitter en televisión. Prácticamente todos los programas, todas las cadenas… han hecho uso de los hashtags de manera masiva para fomentar la interacción con los telespectadores. Algunos espacios los han utilizado con mejor y otros con peor suerte, pero el espaldarazo que ha dado la televisión a la red de microblogging ha supuesto que la plataforma experimente este año un importante crecimiento.
Si echamos un vistazo a los temas sobre los que tuiteamos el año pasado tendremos una idea clara de lo que más nos ha interesado durante 2014, de la misma manera que lo más buscado en Internet nos ofrecía hace unos días una radiografía de las tendencias online de los últimos 12 meses.
Aunque los programas de televisión como "La Voz Kids" o "Gran Hermano 15" lideraban la lista de lo más buscado y también han sido trending topic y han generado mucho ruido en Twitter durante 2014, han sido otras retransmisiones televisivas las que han copado los momentos de más tráfico en la red de microblogging.
Retransmisiones televisivas y también deportivas, porque los instantes en los que más se tuiteó en España durante 2014 coincidieron con retransmisiones futbolísticas. De hecho, de los 10 momentos más tuiteados en el año pasado, ocho correspondieron a partidos de fútbol.
La final del Mundial de Fútbol de Brasil (evento que registró casi 700 millones de tuits en todo el mundo), la semifinal de la Champions League y el partido que enfrentó a España y Holanda en la Copa del Mundo fueron los tres momentos que mayor tráfico registraron en Twitter en España, seguidos del clásico Madrid-Barcelona y la ceremonia de entrega del Balón de Oro 2013 de la FIFA a Cristiano Ronaldo.
Junto a los eventos futbolísticos, los otros dos momentos que registraron mayor actividad en Twitter fueron la proclamación del rey Felipe VI el 18 de junio y la entrega de los Premios Goya, también retransmitida por televisión, el pasado 1 de abril.
Curiosamente, el tuit más retuiteado de España no tiene que ver con el deporte rey, aunque sí con la televisión. Fue el selfie –el autorretrato- que se tomó la ganadora del concurso Pasapalabra, tras embolsarse el bote de 1,3 millones de euros, junto al equipo del programa de Tele 5.
Eso sí, el resto de mensajes que completan el top 10 de lo más tuiteado en España en 2014 sí están relacionados con el mundo del fútbol. Entre ellos, se encuentra el mensaje de menos de 140 caracteres que envió la cuenta oficial del Real Madrid para celebrar la obtención de la décima Copa de Europa y el también anuncio oficial por parte de la cuenta del Fútbol Club Barcelona al fallecer su penúltimo entrenador, Tito Vilanova.
En cuanto al resto de temas que mayor interés despertaron en la red de microblogging se encuentra la desaparición de los 43 normalistas en México, los Grammys, la celebración de los juegos Olímpicos de Invierno y la entrega de los premios Oscar.
El avión desaparecido de Malaysia Airlines, el referéndum para decidir sobre la independencia de Escocia del Reino Unido y el fallecimiento del actor estadounidense Robin Williams también fueron temas que registraron gran número de mensajes en la red de microblogging.
Por otra parte, entre los españoles que más seguidores tienen en la red de microblogging destaca el cantante Alejandro Sanz, que lidera el ranking con casi 12 millones de followers conseguidos en los poco más de cinco años que el gaditano lleva con su cuenta activa en la Red.
Al compositor le siguen, como no podía ser de otra forma, los futbolistas Andrés Iniesta, Gerard Piqué y Xabi Alonso. En el quinto puesto se cuela otro cantante, Enrique Iglesias, aunque Cesc Fábregas, Carles Puyol y el tenista Rafa Nadal les siguen en la lista. Curiosamente, entre los 10 españoles más seguidos no se incluye ninguna mujer.