La oposición kurda recuerda a EEUU que los rebeldes también usan armas químicas

5
Un niño herido recibe tratamiento médico en un hospital de campaña tras un ataque aéreo perpetrados supuestamente por las fuerzas leales al gobierno sirio,el pasado día 4, en la ciudad sitiada de Douma. / Mohammed Badra (Efe)

Saleh Muslim, copresidente del Partido de la Unidad Democrática (PYD), principal organización kurda de oposición al régimen de Bachar al Asad, ha recordado a Estados Unidos que, en coherencia, debiera lanzar misiles Tomahawk también contra los grupos rebeldes que igualmente poseen y han utilizado armamento químico, recordando que en algunas zonas bajo control kurdo se han usado igualmente este tipo de armas.

El PYD es en estos momentos una de las organizaciones más poderosas de Siria y las Unidades de Defensa Popular, conocidas como YPG, y la alianza de las Fuerzas Democráticas Sirias que lidera junto a otras facciones árabes, cristianas y turcómanas controlan buena parte del norte del país y los barrios habitados por kurdos en la ciudad de Alepo.

Estos barrios, en concreto el de Cheik Masud, han sufrido varios ataques con armas químicas lanzados por grupos islamistas, algunos de ellos apoyados por Turquía, como denunciaron en su momento mostrando imágenes de personas afectadas por este tipo de substancias y que ahora recuerda el dirigente kurdo en unas declaraciones realizadas en Bruselas y recogidas por la agencia de prensa Rudaw.

Imagen difundida tras un ataque químico por parte de los rebeldes al barrio kurdo de Cheik Masud en Alepo. / Hawar News

Precisamente el uso de armamento químico por parte de los rebeldes, en concreto de la alianza Tahrir al Cham –antiguo Frente al Nusra (Al Qaeda)-, ha centrado en el enfrentamiento entre Rusia y Siria, por una parte, y las principales potencias occidentales sobre los sucesos de Jan Sijún, la localidad siria situada al sur de Idlib donde el pasado martes murieron cerca de noventa personas debido a la acción de agentes químicos semejantes al gas sarín.

El Gobierno sirio, con el respaldo de Rusia, sigue defendiendo que el pasado martes no hubo ningún ataque químico en Jan Sijún, sino que una de las bombas dio de lleno en un depósito de substancias químicas almacenadas por el antiguo Frente al Nusra. En este sentido, ese mismo martes, el viceministro sirio de Asuntos Exteriores, Faisal Mikdad, aseguró a la agencia oficial de noticias SANA que Damasco había denunciado unas semanas antes un traslado de este tipo de armas por parte de ese grupo yihadista ante la Organización para la Prohibición de las Armas Químicas y ante la ONU.

Sin embargo, esta versión contrasta con los testimonios difundidos por organismos neutrales, como Médicos Sin Fronteras o el periódico británico The Guardian, uno de cuyos reporteros ha estado inspeccionando el lugar donde se produjeron las muertes. De acuerdo con esta inspección, en los alrededores donde cayeron los proyectiles no había edificios ni instalaciones afectadas por este bombardeo ya que los daños que presentaban habían sido provocados por ataques anteriores y tampoco existían restos de contaminación química.

También avalan la versión del bombardeo químico los equipos de Médicos Sin Fronteras que trabajan en esta zona de Siria y que son precisamente quienes han atendido a buena parte de los heridos, asegurando que los efectos son semejantes a los que provoca el gas sarín o el clorine. La misma opinión defienden los médicos que han realizado las primeras autopsias en Turquía, país a donde han sido trasladados una treintena de heridos, que, de acuerdo con la información suministrada por el Ministerio turco de Salud, han sido distribuidos entre los hospitales de Hatay y Adana.

En base a tales autopsias, también ha denunciado la existencia de los bombardeos Carla del Ponte, responsable de la Comisión de la ONU para Siria, recordando de nuevo que todas las partes en el conflicto están violando los derechos humanos, de una forma muy especial los grupos yihadistas, como el Estado Islámico, y el régimen de Bachar al Asad.

5 Comments
  1. marcos says

    Esto ya se sabe y no es de ahora…http://www.excelsior.com.mx/global/2016/11/27/1130725..Y en Mosul lo mismo .. y son diferentes agentes químicos ..pero hay especialistas que dijeron además que no eran los mismos componentes que los de los depositos que tenia el gobierno sirio… y que era gas quimico libio .. este de ahora dicen que es fosforados con cloro o algo asi

    Sin embargo, aún no se dispone de datos fiables sobre qué ha sucedido realmente, por lo que es absolutamente imposible emitir, como ha reconocido Naciones Unidas y la Organización para la Prohibición de Armas Químicas (OPAQ), una hipótesis veraz. Ni si quiera es posible afirmar si las explosiones se debieron a un ataque aéreo, a un ataque desde tierra o a una explosión fortuita. Todas las posibilidades son plausibles. Cualquier acusación que se esté haciendo en estos momentos se tratará, indefectiblemente, de una interesada incriminación basada en criterios políticos apriorísticos.

    Pero además la acusación se hizó horas despues sin pruebas de ningum tipo…Cada vez que sucede un hecho de esta naturaleza, es conveniente preguntarse Quid prodest? (¿A quién beneficia?) para tener una idea clara de a quién puede asignarse la autoría. Es bien patente que el ejército sirio y sus aliados no necesitan usar armas químicas, van ganando en todos los frentes de batalla y lo que menos necesitan es desatar una intervención extranjera. El fin de la guerra está cerca y, salvo una implicación mayor de los países de la OTAN y sus aliados, todo el mundo sabe qué lado vencerá. Lanzar bombas químicas sobre población civil en un pueblo pequeño no tiene ningún sentido, ni militar, ni político, ni estratégico. Sería una completa estupidez.

  2. marcos says

    Y además lo reconocio Obama cuando dijo:

    “Sabemos que Al Qaeda ha buscado materiales nucleares”, dijo Obama en la sesión inaugural. “El ISIL ya ha usado armas químicas, incluido gas mostaza, en Siria y en Irak. No hay ninguna duda de que si estos locos obtienen una bomba nuclear o material nuclear, con toda certeza lo usarían para matar tantas personas como fuera posible”.http://cort.as/ddLl

  3. marcos says

    Pero Obama no cita solo el ISIS cita a AL-QUEDA , que busca material nuclear y al-que da son esos de ahí ..

  4. andresrguez says

    Este artículo se contradice.

    Decir que los rebeldes también usan armas químicas sería incluir a los kurdos, que también son rebeldes según la terminología empelada por Siria y Rusia.

  5. marcos says

    Esos de ahí no me refiero a los kurdos .. sino a la la provincia de Idlib.

Leave A Reply

Your email address will not be published.