
Actualización del 07-04-14 horas con la nueva cifra del 'crowfunding'
"Estamos muy contentos, en catorce horas hemos conseguido 15.000 euros." así contaba Gervasio Sánchez a cuartopoder.es su satisfacción por la suma recaudada, a través de crowdfunding, con la venta del libro Libya Close Up, para ayudar al fotógrafo Ricardo García Vilanova.
Sánchez fue el portavoz de la familias de García-Vilanova y Javier Espinosa durante el tiempo que estuvieron secuestrados en Siria y uno de los promotores del comité de apoyo a los secuestrados, que se encargó, mientras estuvieron retenidos, de mantener su recuerdo en los medios y -tal y como ya informó en su presentación- de sacar a la luz un libro con fotografías de Ricardo en Libia, durante la caída de Gadafi, cuyos fondos irían destinados a ayudar a cubrir sus gastos mientras estuviera secuestrado y durante el tiempo que durara su recuperación. La liberación de Marc Marginedas y la posibilidad de que Ricardo y Javier fueran también liberados, demoró la campaña de crowdfunding, que ahora se ha puesto en marcha.
García Vilanova es un fotógrafo muy reconocido a nivel internacional. Ha trabajado para los principales periódicos (New York Times, Washington Post, The Times, The Guardian, Le Monde, etc.) y revistas (The New Yorker, Time, Newsweek) y ha recibido multitud de premios. Sin embargo, como ocurre con tantos otros periodistas freelance, a pesar de arriesgar su vida, para contarnos lo que ocurre en sitios donde otros no entran, no cuenta con el respaldo de ningún medio y durante los seis meses que ha estado secuestrado no ha percibido ingresos para hacer frente a sus gastos fijos y a los que se generarán hasta que esté recuperado y pueda volver a mirar por su objetivo.
En un primer momento, se intentaron recaudar fondos a través de organizaciones periodísticas internacionales, pero no se consiguió nada y los promotores pensaron que no había manera más digna de conseguir fondos para Ricardo, que vendiendo su trabajo. Los textos corren a cargo de Félix Flores, periodista de La Vanguardia que le acompañó en ese viaje a Libia, y el libro estará prologado por el periodista Jon Lee Anderson. Ni la editorial Blume, que editará los libros ni la web Werkami percibirán cantidad alguna por el trabajo y todo lo que se recaude con la venta de los libros irá a parar íntegramente a Ricardo.
En la web de Werkami se puede participar en la campaña de crowfunding, que permite conseguir uno o varios ejemplares del libro, y también acceder una vista previa de las primeras páginas, en las que hay un texto de Ricardo sobre el trabajo de los fotógrafos en una guerra: "nunca tienes que olvidar lo que estás haciendo. Porqué lo estás haciendo. Y sobre todo tener el máximo respeto por las personas que fotografías. Ellos son la justificación de que tú estés ahí, ellos son a quien se supone que vas a dar voz, ellos son la historia, no tú"
La gran noticia es que a los tres días de iniciarse la campaña, ya se han recaudado los 30.000 euros iniciales que los promotores se propusieron.