Viendo la categoría
Ideas
Opiniones y análisis sobre la actualidad nacional e internacional de destacados especialistas en cada materia, además de viñetas en clave de humor con los temas más candentes.
“Los jueces no son artistas que deban verse reflejados en el derecho, sino…
Conversación con Andrés Rosler, abogado, filósofo político, doctor en Derecho por la Universidad de Oxford y profesor
El debate sobre la productividad del trabajo
"En cada ocasión que baja la rentabilidad de las empresas, el discurso sobre la necesidad de aumentar la productividad del trabajo…
Prólogo de Guy Standing al libro ‘La Renta Básica. ¿Por qué y para qué?’
"La que ofrece la mejor esperanza de una verdadera libertad plena se le puede llamar libertad republicana"
Consecuencias de la emergencia climática: pandemia y temporales extremos
La emergencia climática tiene una incidencia directa en la salud: pandemias, expansión de vectores de enfermedades...
La lucha de clases en el seno del Gobierno
Hay una voluntad clara de Unidas Podemos de diferenciarse de su socio de Gobierno
Elogio de lo público frente a la tormenta populista
"Estamos asistiendo al naufragio del populismo, que precisamente por esa derrota, ha aumentado su capacidad destructiva"
Informar es peligroso
Réplica del editorial de CTXT en defensa de la libertad de expresión
Pobreza energética
Nueva viñeta del dibujante Javirroyo titulada "Pobreza energética"
¿Pueden ser pobres los blancos heterosexuales?
"Parece que en la actual guerra de diversidades que algunos quieren imponernos, los blancos heterosexuales no pueden ser pobres"
Los hombres blancos heterosexuales pueden ser pobres, ¿y?
Respuesta al artículo de Pascual Serrano: '¿Pueden ser pobres los blancos heterosexuales?'
Cataluña: apoyo internacional a la amnistía
"La falta de credibilidad de la justicia española está rozando cotas difíciles de imaginar en un Estado europeo"
Cortes de luz: no se trata de la marihuana sino del negocio
"Contra la criminalización de las personas que sufren cortes de luz, por el derecho a una vida digna"
No hay tregua
"Si alguno piensa que con la salida de Trump el problema se ha acabado que vaya a hacérselo mirar"
Seguimos de rave>
"Como en las obras de Richter, difícil diferenciar qué ocurre en la sociedad y qué acontece, tan solo en nuestras cabezas, como en…
…y el trumpismo mutó en fascismo ultra atlántico
El asalto al Capitolio es un episodio neofascista. Estas son las razones.
Transparencia: a propósito del misterio del comité de expertos
Javier Segura, miembro de Comité Técnico de la Desescalada, responde a la controversia de las últimas semanas
Las 10 entrevistas más leídas de 2020 en cuartopoder
Destacamos especialmente la conversación que publicamos el pasado mes de abril con Julio Anguita, fallecido el 16 de mayo
Los desfavorecidos trabajadores pobres
"Nos situamos en el mundo dependiendo del trabajo que realizamos, sea remunerado o no, y el valor social que posee"
Cataluña se despide de 2020 con la vista puesta en el 14-F
"El sistema lingüístico-escolar vigente en Cataluña garantiza la adquisición de un nivel de competencia en castellano suficiente"
Cuento de Navidad (y III)
"Érase que se era el discurso del rey, un control policial y una playa en Normandía"
Que no nos cierren los teatros
"El pasado lunes, un día triste para el mundo del teatro, los directores del Teatro Pavón Kamikaze anunciaban que se cierra"
La indignidad democrática (y militar) de los ruidos de sable virtuales
"Es el momento de que se demuestre que el Ejército actual no es aquel que miraba hacia el interior, sino que es moderno"
Autorresponsabilidad
Nueva viñeta del dibujante Javirroyo titulada "Autorresponsabilidad"
Si me permite el consejo, Majestad
"Sería usted muy inteligente haciendo más caso a los republicanos españoles que a los pelotas que retuercen las instituciones"
Los presupuestos de la república verde y el aguinaldo del Borbón
"En los próximos meses veremos una carrera de proyectos megalómanos similares a los de los años de la burbuja inmobiliaria"
Gobierno, PSOE y Ley Trans
"La ley Trans es una ley esperada y apoyada en nuestro país, la respuesta abrumadora a la Consulta Pública así lo demuestra"
El consumo como herramienta de transformación social
"El consumo es un acto político. Un acto de enorme impacto en nuestras sociedades mercantilizadas"
El Estado colombiano quiere desarticular al movimiento social en el país
En Colombia tres importantes líderes del movimiento campesino fueron apresados por la policía