Viendo la categoría
Cultura
Últimas noticias, reportajes, entrevistas y críticas sobre literatura, cine, teatro, arte, música, viajes, medios de comunicación, Internet y redes sociales.
‘Madrid Zona Bruta’: 25 años del disco de CPV que revolucionó la escena del…
Fue el primer álbum de hip-hop en castellano publicado en nuestro país. Un antes y un después
Pedro Vallín: “La derecha española tiene que sacarse de encima el…
Entrevista al periodista de 'La Vanguardia' y autor de '¡Me cago en Godard!'
Cinco lecturas para cuidar el Planeta
Selección de ensayos, para niños y adultos sobre ecología, cambio climático o desastre medioambiental
40 años de Arrebato, la obra maldita y de culto de Iván Zulueta
Iván Zulueta, fue uno de los cineastas más talentosos del cine español
Goya 2020: previsibles nominaciones y algunas injusticias
"Mientras Dure la Guerra", de Amenábar, y "Dolor y Gloria", de Almodóvar, son las películas con más nominaciones
Pepe Viyuela: “Me han llegado a llamar rojo de mierda”
Entrevista al actor por su papel en 'Esperando a Godot', de Samuel Beckett.
¿De qué va “Facha”, el libro que leía el conseller frente a un diputado de…
El autor del libro, Jason Stanley, ha estudiado durante años los mecanismos que usa el fascismo
El Hollywood de Hitler y el pariente nazi de Stanley Kubrick
El documental El Hollywood de Hitler, escrito y dirigido por Rüdiger Suchsland se ha estrenado en nuestros cines
Tintín, viajero impenitente
Crítica del libro 'Geografías y paisajes de Tintín', de Eduardo Martínez de Pisón
25N: Lecturas contra la violencia
La lectura puede ayudarnos a reconocer la violencia
A sangre y fuego: una trágica tramoya de héroes, bestias y mártires
Comentario literario del libro 'A sangre y fuego', de Manuel Chaves Nogales
La historia de los feminismos o la urgencia de devolvernos nuestra…
Reseña del libro "Feminismos, la historia" (Akal), coordinado por Rebeca Moreno Balaguer
Nuria Coronado: “Las mujeres necesitamos hacer genealogía porque se nos ha…
Entrevista a la periodista feminista Nuria Coronado con motivo de su nuevo libro, 'Mujeres de frente'
Le Mans 66: clasicismo, espectáculo y buen cine
Estreno de Le Mans 66, una película sobre perdedores y también sobre la pasión y la excelencia
España por un caballo
Última semana de representaciones de 'Ricardo III' en el Teatro Pavón Kamikaze de Madrid
Antonio Maestre: “No habrá reparación del franquismo si no hay…
Entrevista al periodista, autor del libro “Franquismo S.A” (Akal), que ha salido a la venta esta semana
El hoyo: sangrienta metáfora de nuestra miseria social y moral
La película es una distopía o antiutopía que nos presenta una horrible sociedad ficticia pero que se parece a la actual
Brigitte Vasallo: “Tenemos poco entramado para huir de las violencias…
Entrevistamos a la autora del libro Pensamiento monógamo, terror poliamoroso (La oveja roja, 2018).
Lo nuevo de Ken Loach no es cine social, es de terror
La película "Sorry We Missed You" nos habla de la perversa mutación del capitalismo
Luna Miguel: “Ha sido un proceso terapéutico investigar la vida de otras…
Entrevista a la autora del libro 'El coloquio de las perras' (Capitán Swing, 2019)
La barbarie de una u otra forma se paga
"Pero antes de que comiences la lectura de esta novela de Kike Ferrari, si lo haces, estás advertido: si alguien quiere leer este…
Leticia Dolera cierra unas cuantas bocas con una estupenda serie
La crítica de 'Vida perfecta', que nos cuenta la vida de tres mujeres. Las tres han superado la treintena y sufren una crisis…
Justo Vila retrata en “Mañana sin falta” la España de los sueños…
El historiador extremeño, especialista en la guerrilla antifranquista, presenta su nueva novela
Guinea Ecuatorial, el país desconocido donde el franquismo sigue vigente
Un documental, "El escritor de un país sin librerías", intenta romper el silencio informativo sobre la excolonia
Pascual Serrano, nominado al premio de Periodismo de la APDHE
En esta categoría, el veterano escritor competirá con el fotoperiodista colombiano Jesús Abad Colorado
Comportarse como adultos: Varoufakis a lo Gary Cooper
La última película de Costa-Gavras busca explicar el poder de la Troika, la UE, el FMI y el BCE
Harold Bloom, la búsqueda frenética del canon
Fallece el crítico literario, Harold Bloom, a los 89 años
La Polla Records en 10 canciones de hace más de 30 años que podían haberse…
2019 ha sido el año del regreso de esta mítica banda de punk liderada por Evaristo Páramos
2019, el año de los Nobel de Literatura contracorriente: Olga Tokarczuk y…
Quizás este año, sin proponérselo, los Premios nobel de Literatura son más políticos que en otras convocatorias