Viendo la categoría
Cine
Lucimiento por turnos
En agosto hay sitios donde es mejor no estar. En el condado de Osage, en Oklahoma, en el profundo sur de los Estados Unidos, el…
El blues de Ulises
Los hermanos Coen han demostrado a lo largo de su carrera que tienen la extraña habilidad de forjar sólidos antihéroes con los…
Marple, Fletcher y Lebrel
Por fin, después de más de dos años, regresa esta interesante comedia policiaca a la televisión pública, que ha tenido que hacer…
Un cuento de Navidad
El histriónico Ben Stiller es sobre todo un actor cómico con una extensa carrera, pero también ha hecho sus incursiones en la…
Cuántos amigos tengo y qué majos son
Gente en sitios es una película artesanal, casi doméstica, precaria en cuanto a medios técnicos, artísticos y probablemente…
¿Quién mató a Bambi? Lo peor, Iniesta
Con ¿Quién mató a Bambi? el director sevillano Santi Amodeo vuelve a la comedia de sus principios (El factor Pilgrim) y deja atrás…
La princesa de barro
Vinimos al mundo casi cuando Woody Allen empezaba a hacer cine. Los dos nos estamos volviendo viejos. Nos conocemos, nos queremos…
Séptimo: descenso sin ascensor
La presencia de Ricardo Darín es garantía suficiente para ir a ver una película, si nos olvidamos de algunos deslices…
Cinco hombres sin piedad
En Radio Televisión Española alternan con buen criterio y prudencia la producción propia y las importaciones de éxitos de otros…
Gran gaita
Sobre una ocurrencia argumental brillante los productores han montado un largometraje de noventa minutos con actores de cierto…
Capitán Hanks
Ante el estreno de Capitán Phillips, de la que habíamos visto el trailer y leído algo, teníamos sensaciones contradictorias. Por…
Eduard ‘Peterpan’ Fernández
Nos gusta el teatro. Y nos gusta el teatro en el cine. Películas como La huella, Quien teme a Virgnia Woolf o La muerte de un…
La pasión del sastre
Concisa, sobria, desasosegante, turbadora, inquietante, formalmente impecable y desconcertante. Después de ver esta historia de un…
El aquelarre de Montoro
Al señor Montoro se le ha venido a llenar la boca de rabiosa espuma contra el cine patrio justo cuando dos espléndidas películas…
¿Información o pachanga?
En las clases de derecho político aprendí hace ya muchos años que un elemento básico de la democracia representativa y el…
Retrato ibérico de moderna factura
Probablemente el género que más abunda en nuestro cine es la comedia, aunque sea con desigual factura. Desde las películas de los…
Españoles por el mundo y en el trullo
Lo tenía difícil los valientes reporteros de La Sexta para mantener las cuotas de pantalla de la semana pasada, cuando…
Terror clásico con todas sus claves
A pesar de que no somos aficionados a las películas de miedo, precisamente porque nos dan mucho miedo, voluntariamente…
La vida de otro
Esta historia desazonadora de una existencia desapegada y sin compromiso, en la que el destino se va dibujando con renglones…
El autómata exquisito
Es difícil desligar el nombre de Giuseppe Tornatore de Cinema Paradiso. Son dos expresiones casi indisolubles. Como el matrimonio…
Suerte en la próxima, maestro Boyle
Danny Boyle es el eterno aspirante. Desde Trainspotting los aficionados esperamos que vuelva a dar el pelotazo y se confirme su…
MasterChef: la receta perfecta
(Actualización del miércoles 3 de julio, después del programa final)
Se resolvió la incógnita que ha tenido pendiente a medio…
Romance a doscientas palabras por minuto
Con aroma a My fair Lady y a Sabrina,
esta comedia romántica francesa sin pretensiones, divertida, ágil, con una sobresaliente…
La cara oscura de Loach
Hay dos maneras de mirar esta extravagante película inglesa. Desde un punto de vista cinéfilo y “gafapastoso”, tratando de…
Semillas podridas
Los cinéfilos descubrimos al director surcoreano Park Chan-wook a principios de siglo (tan lejos suena, tan cerca está) gracias…
Los cimientos de la personalidad
Aunque hace tiempo que dejamos atrás disciplinas afines al objetivo primordial de este blog, como la crítica de teatro, el …
Tortilla de patatas con pan tumaca
El cine español se nos muere esta primavera. Hace unos días se iba el sicalíptico y compulsivo Jess Franco y ayer se despidió…
Las filias de un Almodóvar en crisis
Después de ver Los Amantes pasajeros uno piensa en el talento desperdiciado, en los proyectos de tanta gente con cosas que decir…
El final de un amor sintético
Desde que leí hace años -y luego pude ver magníficamente representada en el Valle-Inclán-, Un enemigo del pueblo, de Ibsen, siento…
Los Oscar de la Casa Blanca
En estos tiempos inciertos, en los que la economía ha dejado de ser un concepto y se ha convertido en una bofetada, la política…